Centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el sector Morro Sama, provincia y Región Tacna – 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es proponer un diseño arquitectónico de un centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el Sector Morro Sama, provincia y región Tacna, este proyecto es el resultado de la problemática actual la cual viene a ser la falta de un centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Choqueza, Angélica Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2848
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de investigación
Diseño arquitectónico
Producción de peces
Tacna (Prov.)
id UNJB_25cbe91fdfb8095a53561cf18dfdef1e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2848
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Vicente Aguilar, Wilfredo CarlosHuanca Choqueza, Angélica Maribel2018-04-22T20:21:49Z2018-04-22T20:21:49Z2016983_2016_huanca_choqueza_am_fiag_arquitectura.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2848El objetivo de este trabajo es proponer un diseño arquitectónico de un centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el Sector Morro Sama, provincia y región Tacna, este proyecto es el resultado de la problemática actual la cual viene a ser la falta de un centro de investigación acuícola en el sector pesquero de la región. El proyecto está compuesto de cuatro partes, la primera contiene el marco situacional de proyecto en el cual se identificara la contextualización del proyecto indicando la delimitación del terreno, la hipótesis, los objetivos y demás información que nos permita contextualizarnos en el proyecto. La segunda parte contiene el marco teórico en la cual se desarrollara la teoría que ayudara a fundamentar el proyecto. La tercera parte contiene el diagnóstico del lugar que nos informara sobre el estado actual en el que se encuentra nuestro ámbito de estudio. La cuarta parte de la tesis consiste en el Marco Normativo de los cuales se acondiciona el proyecto que nos ayudaran a alcanzar los objetivos propuestos. La última parte es el resultado de toda nuestra investigación reflejada en un proyecto arquitectónico partiendo desde un concepto hasta lograr un proyecto arquitectónico acorde al ámbito de estudio y que presente una propuesta formal-espacial innovadora en la cual se puedan desarrollar las actividades de investigación.Made available in DSpace on 2018-04-22T20:21:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 983_2016_huanca_choqueza_am_fiag_arquitectura.pdf: 8834770 bytes, checksum: e2bac2e23ee857faaf016b0edab7fb71 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCentro de investigaciónDiseño arquitectónicoProducción de pecesTacna (Prov.)Centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el sector Morro Sama, provincia y Región Tacna – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ArquitecturaTitulo profesionalArquitecturaTEXT983_2016_huanca_choqueza_am_fiag_arquitectura.pdf.txt983_2016_huanca_choqueza_am_fiag_arquitectura.pdf.txtExtracted texttext/plain140422http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2848/2/983_2016_huanca_choqueza_am_fiag_arquitectura.pdf.txtc84e4df42ea86cd664531e79ee5f0612MD52ORIGINAL983_2016_huanca_choqueza_am_fiag_arquitectura.pdfapplication/pdf8834770http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2848/1/983_2016_huanca_choqueza_am_fiag_arquitectura.pdfe2bac2e23ee857faaf016b0edab7fb71MD51UNJBG/2848oai:172.16.0.151:UNJBG/28482022-03-01 00:58:51.865Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el sector Morro Sama, provincia y Región Tacna – 2016
title Centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el sector Morro Sama, provincia y Región Tacna – 2016
spellingShingle Centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el sector Morro Sama, provincia y Región Tacna – 2016
Huanca Choqueza, Angélica Maribel
Centro de investigación
Diseño arquitectónico
Producción de peces
Tacna (Prov.)
title_short Centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el sector Morro Sama, provincia y Región Tacna – 2016
title_full Centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el sector Morro Sama, provincia y Región Tacna – 2016
title_fullStr Centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el sector Morro Sama, provincia y Región Tacna – 2016
title_full_unstemmed Centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el sector Morro Sama, provincia y Región Tacna – 2016
title_sort Centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el sector Morro Sama, provincia y Región Tacna – 2016
author Huanca Choqueza, Angélica Maribel
author_facet Huanca Choqueza, Angélica Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vicente Aguilar, Wilfredo Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Choqueza, Angélica Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro de investigación
Diseño arquitectónico
Producción de peces
Tacna (Prov.)
topic Centro de investigación
Diseño arquitectónico
Producción de peces
Tacna (Prov.)
description El objetivo de este trabajo es proponer un diseño arquitectónico de un centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el Sector Morro Sama, provincia y región Tacna, este proyecto es el resultado de la problemática actual la cual viene a ser la falta de un centro de investigación acuícola en el sector pesquero de la región. El proyecto está compuesto de cuatro partes, la primera contiene el marco situacional de proyecto en el cual se identificara la contextualización del proyecto indicando la delimitación del terreno, la hipótesis, los objetivos y demás información que nos permita contextualizarnos en el proyecto. La segunda parte contiene el marco teórico en la cual se desarrollara la teoría que ayudara a fundamentar el proyecto. La tercera parte contiene el diagnóstico del lugar que nos informara sobre el estado actual en el que se encuentra nuestro ámbito de estudio. La cuarta parte de la tesis consiste en el Marco Normativo de los cuales se acondiciona el proyecto que nos ayudaran a alcanzar los objetivos propuestos. La última parte es el resultado de toda nuestra investigación reflejada en un proyecto arquitectónico partiendo desde un concepto hasta lograr un proyecto arquitectónico acorde al ámbito de estudio y que presente una propuesta formal-espacial innovadora en la cual se puedan desarrollar las actividades de investigación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-22T20:21:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-22T20:21:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 983_2016_huanca_choqueza_am_fiag_arquitectura.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2848
identifier_str_mv 983_2016_huanca_choqueza_am_fiag_arquitectura.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2848
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2848/2/983_2016_huanca_choqueza_am_fiag_arquitectura.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2848/1/983_2016_huanca_choqueza_am_fiag_arquitectura.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c84e4df42ea86cd664531e79ee5f0612
e2bac2e23ee857faaf016b0edab7fb71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855211856101376
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).