Centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el sector Morro Sama, provincia y Región Tacna – 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es proponer un diseño arquitectónico de un centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el Sector Morro Sama, provincia y región Tacna, este proyecto es el resultado de la problemática actual la cual viene a ser la falta de un centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Choqueza, Angélica Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2848
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de investigación
Diseño arquitectónico
Producción de peces
Tacna (Prov.)
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es proponer un diseño arquitectónico de un centro de investigación acuícola para optimizar la producción pesquera regional en el Sector Morro Sama, provincia y región Tacna, este proyecto es el resultado de la problemática actual la cual viene a ser la falta de un centro de investigación acuícola en el sector pesquero de la región. El proyecto está compuesto de cuatro partes, la primera contiene el marco situacional de proyecto en el cual se identificara la contextualización del proyecto indicando la delimitación del terreno, la hipótesis, los objetivos y demás información que nos permita contextualizarnos en el proyecto. La segunda parte contiene el marco teórico en la cual se desarrollara la teoría que ayudara a fundamentar el proyecto. La tercera parte contiene el diagnóstico del lugar que nos informara sobre el estado actual en el que se encuentra nuestro ámbito de estudio. La cuarta parte de la tesis consiste en el Marco Normativo de los cuales se acondiciona el proyecto que nos ayudaran a alcanzar los objetivos propuestos. La última parte es el resultado de toda nuestra investigación reflejada en un proyecto arquitectónico partiendo desde un concepto hasta lograr un proyecto arquitectónico acorde al ámbito de estudio y que presente una propuesta formal-espacial innovadora en la cual se puedan desarrollar las actividades de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).