Centro de investigación y tratamiento oncológico para la atención integral y prevención del cáncer en la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

La presente tesis se basa en el análisis de la situación actual del cáncer en la región de Tacna, enfocándose en investigar problemas sociales, de entorno y salud provocados a causa de este mal, y la relación existente entre atención, prevención y el servicio de tratamiento oncológico brindado en Ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Chino, Julio César, Pachari Amanqui, Marcelino Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2842
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de investigación
Diseño arquitectónico
Instituciones oncológicas
Tacna (Prov.)
Descripción
Sumario:La presente tesis se basa en el análisis de la situación actual del cáncer en la región de Tacna, enfocándose en investigar problemas sociales, de entorno y salud provocados a causa de este mal, y la relación existente entre atención, prevención y el servicio de tratamiento oncológico brindado en Tacna. La información que nace del estudio es la ausencia de soluciones integradoras respecto al tratamiento y prevención del cáncer, puesto que no existe cobertura optima y proporcional a las necesidades requeridas en la ciudad. A partir de esto, es que se hace imprescindible generar un centro de investigación especializado en el tratamiento oncológico, atención integral y prevención del cáncer en la ciudad de Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).