Evaluación de la madurez y características físico-químicas y sensoriales en poscosecha de tuna (opuntia ficus-indica) variedad amarilla almacenada en regrigeraciòn

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre las características fisicoquímicas y sensoriales de la tuna variedad amarilla. Se utilizó un diseño de 18 experimentos y para el análisis de datos se aplicó la metodología de superficie de respuesta....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mostacero Vargas, Brighitte Yomahira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3248
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación sensorial de los alimentos
Fisiología postcosecha
Opuntia ficus indica
Refrigeración
Tratamiento postcosecha
Tuna amarilla
id UNJB_25720eb753eb099b4e4bf15af5391062
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3248
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Marín Aliaga, Luis AlbertoMostacero Vargas, Brighitte Yomahira2019-05-07T17:09:12Z2019-05-07T17:09:12Z20181411_2018_mostacero_vargas_b_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3248El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre las características fisicoquímicas y sensoriales de la tuna variedad amarilla. Se utilizó un diseño de 18 experimentos y para el análisis de datos se aplicó la metodología de superficie de respuesta. Se concluyó que la influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre la pérdida de peso de la tuna fue significativo (p valor ˂ 0,05). La influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre la densidad no fue significativo (p valor ˃ 0,05). Sin embargo, la humedad fue influenciada significativamente por efecto del estadío de madurez. Sobre la firmeza, sólidos solubles y la acidez fueron significativos el estadío de madurez y el tiempo. Con respecto al pH, fue significativo la temperatura de refrigeración. La influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre la aceptabilidad del color fue significativo sobre el olor, sabor y textura. A mayor tiempo de almacenamiento mayor será la aceptabilidad de dichos atributos. Las condiciones consideradas óptimas para la tuna son el ser cosechadas en estadío 4 y almacenadas a 9ºC hasta 4 semanas de almacenamiento, condiciones que dieron como resultado una fruta con aceptabilidad calificada entre “bueno” y “muy bueno”.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:09:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1411_2018_mostacero_vargas_b_fcag_alimentarias.pdf: 4718094 bytes, checksum: 5c41daa8570f1c60c7ccb3f675f571b5 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEvaluación sensorial de los alimentosFisiología postcosechaOpuntia ficus indicaRefrigeraciónTratamiento postcosechaTuna amarillaEvaluación de la madurez y características físico-químicas y sensoriales en poscosecha de tuna (opuntia ficus-indica) variedad amarilla almacenada en regrigeraciòninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT1411_2018_mostacero_vargas_b_fcag_alimentarias.pdf.txt1411_2018_mostacero_vargas_b_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain148324http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3248/2/1411_2018_mostacero_vargas_b_fcag_alimentarias.pdf.txt1f731bd801acc62d22b55de9688639efMD52ORIGINAL1411_2018_mostacero_vargas_b_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf4718094http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3248/1/1411_2018_mostacero_vargas_b_fcag_alimentarias.pdf5c41daa8570f1c60c7ccb3f675f571b5MD51UNJBG/3248oai:172.16.0.151:UNJBG/32482022-03-01 03:17:58.929Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la madurez y características físico-químicas y sensoriales en poscosecha de tuna (opuntia ficus-indica) variedad amarilla almacenada en regrigeraciòn
title Evaluación de la madurez y características físico-químicas y sensoriales en poscosecha de tuna (opuntia ficus-indica) variedad amarilla almacenada en regrigeraciòn
spellingShingle Evaluación de la madurez y características físico-químicas y sensoriales en poscosecha de tuna (opuntia ficus-indica) variedad amarilla almacenada en regrigeraciòn
Mostacero Vargas, Brighitte Yomahira
Evaluación sensorial de los alimentos
Fisiología postcosecha
Opuntia ficus indica
Refrigeración
Tratamiento postcosecha
Tuna amarilla
title_short Evaluación de la madurez y características físico-químicas y sensoriales en poscosecha de tuna (opuntia ficus-indica) variedad amarilla almacenada en regrigeraciòn
title_full Evaluación de la madurez y características físico-químicas y sensoriales en poscosecha de tuna (opuntia ficus-indica) variedad amarilla almacenada en regrigeraciòn
title_fullStr Evaluación de la madurez y características físico-químicas y sensoriales en poscosecha de tuna (opuntia ficus-indica) variedad amarilla almacenada en regrigeraciòn
title_full_unstemmed Evaluación de la madurez y características físico-químicas y sensoriales en poscosecha de tuna (opuntia ficus-indica) variedad amarilla almacenada en regrigeraciòn
title_sort Evaluación de la madurez y características físico-químicas y sensoriales en poscosecha de tuna (opuntia ficus-indica) variedad amarilla almacenada en regrigeraciòn
author Mostacero Vargas, Brighitte Yomahira
author_facet Mostacero Vargas, Brighitte Yomahira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Aliaga, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mostacero Vargas, Brighitte Yomahira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación sensorial de los alimentos
Fisiología postcosecha
Opuntia ficus indica
Refrigeración
Tratamiento postcosecha
Tuna amarilla
topic Evaluación sensorial de los alimentos
Fisiología postcosecha
Opuntia ficus indica
Refrigeración
Tratamiento postcosecha
Tuna amarilla
description El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre las características fisicoquímicas y sensoriales de la tuna variedad amarilla. Se utilizó un diseño de 18 experimentos y para el análisis de datos se aplicó la metodología de superficie de respuesta. Se concluyó que la influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre la pérdida de peso de la tuna fue significativo (p valor ˂ 0,05). La influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre la densidad no fue significativo (p valor ˃ 0,05). Sin embargo, la humedad fue influenciada significativamente por efecto del estadío de madurez. Sobre la firmeza, sólidos solubles y la acidez fueron significativos el estadío de madurez y el tiempo. Con respecto al pH, fue significativo la temperatura de refrigeración. La influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre la aceptabilidad del color fue significativo sobre el olor, sabor y textura. A mayor tiempo de almacenamiento mayor será la aceptabilidad de dichos atributos. Las condiciones consideradas óptimas para la tuna son el ser cosechadas en estadío 4 y almacenadas a 9ºC hasta 4 semanas de almacenamiento, condiciones que dieron como resultado una fruta con aceptabilidad calificada entre “bueno” y “muy bueno”.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:09:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:09:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1411_2018_mostacero_vargas_b_fcag_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3248
identifier_str_mv 1411_2018_mostacero_vargas_b_fcag_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3248
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3248/2/1411_2018_mostacero_vargas_b_fcag_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3248/1/1411_2018_mostacero_vargas_b_fcag_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f731bd801acc62d22b55de9688639ef
5c41daa8570f1c60c7ccb3f675f571b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214598127616
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).