Evaluación de la madurez y características físico-químicas y sensoriales en poscosecha de tuna (opuntia ficus-indica) variedad amarilla almacenada en regrigeraciòn
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre las características fisicoquímicas y sensoriales de la tuna variedad amarilla. Se utilizó un diseño de 18 experimentos y para el análisis de datos se aplicó la metodología de superficie de respuesta....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3248 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación sensorial de los alimentos Fisiología postcosecha Opuntia ficus indica Refrigeración Tratamiento postcosecha Tuna amarilla |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre las características fisicoquímicas y sensoriales de la tuna variedad amarilla. Se utilizó un diseño de 18 experimentos y para el análisis de datos se aplicó la metodología de superficie de respuesta. Se concluyó que la influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre la pérdida de peso de la tuna fue significativo (p valor ˂ 0,05). La influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre la densidad no fue significativo (p valor ˃ 0,05). Sin embargo, la humedad fue influenciada significativamente por efecto del estadío de madurez. Sobre la firmeza, sólidos solubles y la acidez fueron significativos el estadío de madurez y el tiempo. Con respecto al pH, fue significativo la temperatura de refrigeración. La influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre la aceptabilidad del color fue significativo sobre el olor, sabor y textura. A mayor tiempo de almacenamiento mayor será la aceptabilidad de dichos atributos. Las condiciones consideradas óptimas para la tuna son el ser cosechadas en estadío 4 y almacenadas a 9ºC hasta 4 semanas de almacenamiento, condiciones que dieron como resultado una fruta con aceptabilidad calificada entre “bueno” y “muy bueno”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).