Evaluación de la viabilidad de un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (chenopodium quinoa willd.) y fibra dietética en función a sus características sensoriales

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se propuso evaluar la viabilidad al obtener un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y adición de fibra dietética en función a sus características sensoriales. Las variables independientes fueron: la concentración de extracto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Barreda, Eva Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3078
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa
Evaluación Sensorial de los Alimentos
Quinoa Grano
Yogur
id UNJB_203fc0ee3fa64e3bc89774924c069293
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3078
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Lanchipa Bergamini, Liliana del CarmenAguilar Barreda, Eva Romina2019-05-07T17:02:41Z2019-05-07T17:02:41Z20171174_2017_aguilar_barreda_er_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3078En el presente trabajo, se propuso evaluar la viabilidad al obtener un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y adición de fibra dietética en función a sus características sensoriales. Las variables independientes fueron: la concentración de extracto acuoso de quinua (15%, 20% y 25%), y fibra dietética soluble (0,20%, 0,25%, 0,30%); evaluadas en función a las variables dependientes: características sensoriales según escala hedónica (1-9). Se utilizó el diseño experimental de bloques completos aleatorios con 9 tratamientos y 15 bloques (jueces) totalizando 135 unidades experimentales. Se utilizó la técnica ANVA, y para la comparación de medias entre tratamientos, se utilizó la prueba de significación de Tukey con una probabilidad α = 0,05. La mezcla de mejores condiciones fue el T7 (25% de extracto acuoso de quinua y 0,20% de fibra dietética). A este resultado se le realizó el estudio de viabilidad microbiana durante un periodo de tiempo, iniciando con 48x107 ufc/ml y alcanzando su punto máximo en la quinta semana con 72x107 ufc/ml, demostrando ser un yogur inocuo y con bacterias ácido lácticas viables (107 ufc/ml).Made available in DSpace on 2019-05-07T17:02:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1174_2017_aguilar_barreda_er_fcag_alimentarias.pdf: 3241286 bytes, checksum: 8d79c1e3d6c1eb858e704e265a8a8d48 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGChenopodium quinoaEvaluación Sensorial de los AlimentosQuinoa GranoYogurEvaluación de la viabilidad de un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (chenopodium quinoa willd.) y fibra dietética en función a sus características sensorialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT1174_2017_aguilar_barreda_er_fcag_alimentarias.pdf.txt1174_2017_aguilar_barreda_er_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain133638http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3078/2/1174_2017_aguilar_barreda_er_fcag_alimentarias.pdf.txtd252468075f367565157c3f3b5370a27MD52ORIGINAL1174_2017_aguilar_barreda_er_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf3241286http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3078/1/1174_2017_aguilar_barreda_er_fcag_alimentarias.pdf8d79c1e3d6c1eb858e704e265a8a8d48MD51UNJBG/3078oai:172.16.0.151:UNJBG/30782022-03-01 00:58:56.745Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la viabilidad de un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (chenopodium quinoa willd.) y fibra dietética en función a sus características sensoriales
title Evaluación de la viabilidad de un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (chenopodium quinoa willd.) y fibra dietética en función a sus características sensoriales
spellingShingle Evaluación de la viabilidad de un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (chenopodium quinoa willd.) y fibra dietética en función a sus características sensoriales
Aguilar Barreda, Eva Romina
Chenopodium quinoa
Evaluación Sensorial de los Alimentos
Quinoa Grano
Yogur
title_short Evaluación de la viabilidad de un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (chenopodium quinoa willd.) y fibra dietética en función a sus características sensoriales
title_full Evaluación de la viabilidad de un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (chenopodium quinoa willd.) y fibra dietética en función a sus características sensoriales
title_fullStr Evaluación de la viabilidad de un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (chenopodium quinoa willd.) y fibra dietética en función a sus características sensoriales
title_full_unstemmed Evaluación de la viabilidad de un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (chenopodium quinoa willd.) y fibra dietética en función a sus características sensoriales
title_sort Evaluación de la viabilidad de un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (chenopodium quinoa willd.) y fibra dietética en función a sus características sensoriales
author Aguilar Barreda, Eva Romina
author_facet Aguilar Barreda, Eva Romina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lanchipa Bergamini, Liliana del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Barreda, Eva Romina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chenopodium quinoa
Evaluación Sensorial de los Alimentos
Quinoa Grano
Yogur
topic Chenopodium quinoa
Evaluación Sensorial de los Alimentos
Quinoa Grano
Yogur
description En el presente trabajo, se propuso evaluar la viabilidad al obtener un yogur con sustitución parcial de extracto acuoso de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y adición de fibra dietética en función a sus características sensoriales. Las variables independientes fueron: la concentración de extracto acuoso de quinua (15%, 20% y 25%), y fibra dietética soluble (0,20%, 0,25%, 0,30%); evaluadas en función a las variables dependientes: características sensoriales según escala hedónica (1-9). Se utilizó el diseño experimental de bloques completos aleatorios con 9 tratamientos y 15 bloques (jueces) totalizando 135 unidades experimentales. Se utilizó la técnica ANVA, y para la comparación de medias entre tratamientos, se utilizó la prueba de significación de Tukey con una probabilidad α = 0,05. La mezcla de mejores condiciones fue el T7 (25% de extracto acuoso de quinua y 0,20% de fibra dietética). A este resultado se le realizó el estudio de viabilidad microbiana durante un periodo de tiempo, iniciando con 48x107 ufc/ml y alcanzando su punto máximo en la quinta semana con 72x107 ufc/ml, demostrando ser un yogur inocuo y con bacterias ácido lácticas viables (107 ufc/ml).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:02:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:02:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1174_2017_aguilar_barreda_er_fcag_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3078
identifier_str_mv 1174_2017_aguilar_barreda_er_fcag_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3078
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3078/2/1174_2017_aguilar_barreda_er_fcag_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3078/1/1174_2017_aguilar_barreda_er_fcag_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d252468075f367565157c3f3b5370a27
8d79c1e3d6c1eb858e704e265a8a8d48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855213287407616
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).