Evaluación del efecto aislado proteico de quinua (Chenopodium quinoa willd) variedad blanca juli, en las características sensoriales de galletas enriquecidas

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con el objeto de evaluar el efecto del aislado proteico de quinua en las características sensoriales de una formulación de galletas enriquecidas. Para el enriquecimiento de las galletas se aisló la proteína de la quinua variedad blanca juli. Se ensayaron 3 niveles de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Perca, Yenny Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1839
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Propiedades sensoriales
Evaluación sensorial de los alimentos
Aislado de proteínas
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó con el objeto de evaluar el efecto del aislado proteico de quinua en las características sensoriales de una formulación de galletas enriquecidas. Para el enriquecimiento de las galletas se aisló la proteína de la quinua variedad blanca juli. Se ensayaron 3 niveles de enriquecimiento: 2%(T2), 3%(T3), 5%(T4) y un grupo control de galletas no enriquecidas (T1). Se midió la aceptabilidad global con panelistas no entrenados mediante escala hedónica de cinco puntos para niños de 9-11años y escala hedónica de nueve puntos para el público consumidor, la aceptabilidad de las características sensoriales: apariencia general, olor, sabor y textura, se evaluaron a nivel de laboratorio con 20 panelistas. En la evaluación sensorial global realizada con niños, se halló diferencias significativas entre las medias, el tratamiento (T3), tuvo mayor aceptación, pero en la evaluación sensorial realizada por el público consumidor no se halló ninguna diferencia significativa. En la prueba de evaluación de las características sensoriales, se halló diferencias significativas en apariencia general, sabor y textura. Las galletas enriquecidas con 3% de aislado proteico (T3) tuvo mayor aceptación (88,75%). Se concluye que de los tres niveles de enriquecimiento ensayado el nivel más adecuado fue el de 3% (T3), ya que estas muestras tuvieron mayor aceptabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).