Factores biosocioculturales que influyen en la actitud en la enfermera ante la muerte del paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Moquegua – 2019
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo: Analizar los factores biosocioculturales que influyen en la actitud de la enfermera ante la muerte del paciente, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Moquegua - 2019. Metodología: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo y transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4539 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores biosocioculturales Actitud de enfermera – Muerte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El estudio tuvo por objetivo: Analizar los factores biosocioculturales que influyen en la actitud de la enfermera ante la muerte del paciente, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Moquegua - 2019. Metodología: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, se trabajó con la población de enfermeras de UCI. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y entrevista, y como instrumento el cuestionario. Resultados: Referente a factores biológicos de edad Adulto (30 -59) con 61,5% y sexo 100% femenino. En cuanto a los factores sociales, estado civil casado con 42,3% en la situación laboral contratados con 61.5%, con tiempo de servicios menor a 1 año con 53,8%. Referente a factores culturales el 38,6% es de religión católica. El 80,8% de las enfermeras muestran una actitud favorable ante la muerte del paciente en la UCI. Conclusiones: El 80,8% de las enfermeras de UCI del Hospital Moquegua, muestran actitud favorable ante la muerte del paciente y existe una influencia con el factor cultural religión católica p=0,002 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).