Factores maternos asociados a la macrosomía fetal en gestantes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015

Descripción del Articulo

La macrosomía fetal es un problema de salud pública que afecta a diferentes países entre ellos el Perú, y es definida por muchos autores como el peso igual o superior a 4000gr. en un recién nacido. El presente estudio tiene como finalidad identificar y determinar los factores maternos asociados a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capaquira Colque, Betsy Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2274
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macrosomía fetal
Mujeres embarazadas
Peso al nacer
Descripción
Sumario:La macrosomía fetal es un problema de salud pública que afecta a diferentes países entre ellos el Perú, y es definida por muchos autores como el peso igual o superior a 4000gr. en un recién nacido. El presente estudio tiene como finalidad identificar y determinar los factores maternos asociados a la macrosomía fetal en gestantes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo del 2015. Se realizó un estudio descriptivo, no experimental, retrospectivo y de corte transversal; los datos fueron obtenidos del Sistema Informático Perinatal (SIP). Se analizaron 522 RN macrosómicos, utilizando Odds Ratio con IC 95%. Los principales resultados del estudio fueron: la incidencia de recién nacidos macrosómicos de 159 por cada 1000 recién nacidos vivos y los factores maternos asociados con macrosomía los cuales fueron: Talla 1.54 - 1.61 m (OR: 1.31), procedencia C. Nueva (OR: 1.26), estado civil casada (OR: 1.23), ocupación comerciante (OR: 1.37), preclampsia Severa (OR: 4.57) y HTA Crónica (OR: 3.57), multípara (OR: 1.70), Antecedente de macrosomía (OR: 6.77), edad gestacional post termino (OR: 4.42) y ganancia de peso excesiva (OR: 3.73).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).