Factores relacionados con incidencia de Macrosomía en recién nacidos del Hospital II ESSALUD Moquegua 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar los factores relacionados con la incidencia de macrosomía en recién nacidos del Hospital II ESSALUD Moquegua 2017. Metodología: es un estudio descriptivo, retrospectivo, no experimental, corte transversal y correlacional. Muestra: conformada por 61...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3804 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recién nacido Macrosomía fetal Peso al nacer |
Sumario: | El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar los factores relacionados con la incidencia de macrosomía en recién nacidos del Hospital II ESSALUD Moquegua 2017. Metodología: es un estudio descriptivo, retrospectivo, no experimental, corte transversal y correlacional. Muestra: conformada por 61 recién nacidos macrosómicos, durante el año 2017, a quienes se les aplicó una entrevista y la ficha de recolección de datos del recién nacido y de la madre. Resultados: De 426 recién nacidos en el periodo de estudio, 61(15%) fueron macrosómicos. Los factores maternos fueron: edad materna de 19 a 35 años (72%), IMC pre-gestacional de 26 a 29 (60,7%), ganancia de peso 12,5 a 18 Kg. (95,1%), antecedente de diabetes gestacional 1,6%, primiparidad 54,1%, macrosomía neonatal previa 21,3%, antecedente familiar de diabetes 19,7%, procedencia de zona urbana 59%. Los factores fetales fueron: recién nacido macrosómico masculino 63,9%, recién nacidos macrosómicos a término 100%, peso al nacimiento el 83,6% pesó entre 4 000 y 4 500 gr. Conclusiones: La incidencia de macrosomía en recién nacidos es de 15%; los factores maternos que se relacionan significativamente con la incidencia de macrosomía son: Edad materna (P= 0,013), Macrosomía neonatal previa (P=0,015), antecedente de algún Familiar de primer grado de consanguinidad diabético (P-0,000). No se encontró relación con factores fetales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).