1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los últimos años, la población mundial muestra altas tasas de envejecimiento. Según datos del informe Perspectivas de la población mundial, se espera que el número de personas de 60 años o más (adultos mayores), se duplique para 2050 y triplique para 2100. Esta cifra pasará de 962 millones en 2017 a 2100 millones en 2050 y 3100 millones en 2100. A nivel mundial, este grupo de población crece más rápidamente que los de personas más jóvenes (ONU, 2017). El proceso de envejecimiento de la composición de la población experimentada en todo el mundo, en el que Cuba ocupa un lugar preponderante en la zona latinoamericana, ha provocado un incremento del número de adultos mayores dependientes, por discapacidad o por patología. Simultáneamente a este proceso de envejecimiento, ha ocurrido una creciente incorporación femenina al mercado laboral, procesos de autonomía y emanc...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar los factores relacionados con la incidencia de macrosomía en recién nacidos del Hospital II ESSALUD Moquegua 2017. Metodología: es un estudio descriptivo, retrospectivo, no experimental, corte transversal y correlacional. Muestra: conformada por 61 recién nacidos macrosómicos, durante el año 2017, a quienes se les aplicó una entrevista y la ficha de recolección de datos del recién nacido y de la madre. Resultados: De 426 recién nacidos en el periodo de estudio, 61(15%) fueron macrosómicos. Los factores maternos fueron: edad materna de 19 a 35 años (72%), IMC pre-gestacional de 26 a 29 (60,7%), ganancia de peso 12,5 a 18 Kg. (95,1%), antecedente de diabetes gestacional 1,6%, primiparidad 54,1%, macrosomía neonatal previa 21,3%, antecedente familiar de diabetes 19,7%, procedencia de zona urbana 59%. Los factores fetales fuero...