Nivel de conocimiento y calidad de notas de enfermería en el servicio de cuidados intensivos del Hospital Felipe Arriola Iglesias de Loreto – 2016

Descripción del Articulo

presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y calidad de notas de enfermería en el servicio de cuidados intensivos del Hospital Felipe Arriola Iglesias del departamento de Loreto durante el año 2016. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, retrospe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Flores, Yanet Karem
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3403
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Cuidados críticos
Registros de enfermería
Descripción
Sumario:presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y calidad de notas de enfermería en el servicio de cuidados intensivos del Hospital Felipe Arriola Iglesias del departamento de Loreto durante el año 2016. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, retrospectivo, de corte transversal que se realizó al personal de enfermería del servicio de cuidados intensivos del Hospital Felipe Arriola Iglesias - 2016, la población estuvo conformada por 20 enfermeras asistenciales y la muestra para las historias clínicas fue de 138. Para medir la variable conocimiento el instrumento fue un cuestionario aplicado a las enfermeras. Se utilizó lista de chequeo para las historias clínicas a fin de determinar la calidad de notas de enfermería. Resultados: La enfermera presenta un nivel de conocimiento regular (80,0%) acerca de las notas de enfermería; en relación a la calidad de notas de enfermería presentan buena calidad (98,6%). Conclusiones: Existe relación significativa entre conocimiento y calidad de las notas de enfermería según X2 = p = 0,000 < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).