Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ramos Flores, Yanet Karem', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de grado
presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y calidad de notas de enfermería en el servicio de cuidados intensivos del Hospital Felipe Arriola Iglesias del departamento de Loreto durante el año 2016. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, retrospectivo, de corte transversal que se realizó al personal de enfermería del servicio de cuidados intensivos del Hospital Felipe Arriola Iglesias - 2016, la población estuvo conformada por 20 enfermeras asistenciales y la muestra para las historias clínicas fue de 138. Para medir la variable conocimiento el instrumento fue un cuestionario aplicado a las enfermeras. Se utilizó lista de chequeo para las historias clínicas a fin de determinar la calidad de notas de enfermería. Resultados: La enfermera presenta un nivel de conocimiento regular (80,0%) acerca de las notas de enfermería; en r...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre factores maternos y sociales con la anemia ferropénica en el niño de 6 a 35 meses de edad de la Plataforma Itinerante de Acción Social “Río Morona” de Loreto - 2017. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional, de corte transversal y prospectivo que se realizó en la Plataforma Itinerante de Acción Social “Río Morona” de Loreto - 2017, cuya población estuvo conformada por 185 niños de 6 a 35 meses de donde se extrajo la muestra de 123 niños. Para medir la variable factores maternos y sociales el instrumento fue un cuestionario aplicado a las madres de los niños de 6 a 35 meses de edad y se utilizó el hemoglobinómetro del consultorio de CRED de la P.I.A.S. para obtener el resultados de hemoglobina en el niño. Resultados: La prevalencia de anemia ferropénica en el niño de 6 a 35 meses de edad de la Plataforma Itinerante de...
3
tesis de grado
El objetivo general, del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre el rendimiento académico y actitud frente al inicio del internado en estudiantes de quinto año de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; mediante un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal y correlacional, en una población de 19 estudiantes. Para el análisis descriptivo se utilizó el paquete estadístico SPSS y para el análisis estadístico se utilizó la prueba estadística del Test de Fisher. Concluyéndose que el rendimiento académico que predomina en los estudiantes de quinto año, son de nivel medio (53,3%) y bajo (46,7%); el rendimiento académico no se relaciona significativamente con la actitud de aceptación (75%) o rechazo (25%) frente al inicio del internado.