Calidad de las notas de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos – Hospital Hipólito Unanue de Tacna año 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cuál es la calidad de las notas de enfermería en el Servicio de Cuidados intensivo del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2013. Material y Métodos. Investigación; descriptiva y explicativa, según lista de cotejo para calidad de las notas de enfermería subdividido en estructura y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Portugal, Marcos Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/165
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados críticos
Pautas de la práctica en enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cuál es la calidad de las notas de enfermería en el Servicio de Cuidados intensivo del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2013. Material y Métodos. Investigación; descriptiva y explicativa, según lista de cotejo para calidad de las notas de enfermería subdividido en estructura y contenido. Resultados: El 93.5% de los Profesionales de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos tienen una buena calidad en el registro de las Notas de Enfermería, 6,5% con regular calidad. En la dimensión estructura el 87% de los Profesionales de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos tienen una buena calidad en el registro de las Notas de Enfermería, El 100% formula adecuadamente los diagnósticos de enfermería y el 95.7% utiliza etiquetas diagnosticadas de la NANDA al establecer los tipos de diagnósticos de enfermería. Asimismo el 100% de las Notas de Enfermería presenta planeamiento en el formato establecido de acuerdo a sus diagnósticos, establecen prioridad en un 100%, El 100% registran en sus notas de enfermería las intervenciones en forma adecuada y oportuna, El 100% de las Notas de Enfermería consideran evaluación de las Intervenciones de Enfermería en base a los Resultados Esperados (NOC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).