Incidencia y morbi-mortalidad en el recién nacido de alto peso en el servicio de neonatología del Hospital Hipólito Unanue enero 2015 a diciembre 2017
Descripción del Articulo
        La macrosomía fetal puede definirse como un peso ≥4000 gramos. Se ha asociado a complicaciones para la madre y el neonato. Objetivo: Determinar la incidencia y morbi-mortalidad en el recién nacido de alto peso en el servicio de neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el período enero 2...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3654 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3654 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Macrosomía Fetal Morbilidad Mortalidad Infantil Peso al Nacer Recién Nacido | 
| Sumario: | La macrosomía fetal puede definirse como un peso ≥4000 gramos. Se ha asociado a complicaciones para la madre y el neonato. Objetivo: Determinar la incidencia y morbi-mortalidad en el recién nacido de alto peso en el servicio de neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el período enero 2015 a diciembre 2017. Material y método: retrospectivo, analítico de casos y controles, los datos fueron obtenidos a través del Sistema Informático Perinatal. La muestra fue obtenida mediante muestreo aleatorio por grupos, fue comprendida por 309 casos de recién nacidos de 4000 g a más, y 618 recién nacidos de 2500 - 3999 g. Resultados: La incidencia del recién nacido con alto peso al nacer fue de 16,1%, los factores asociados fueron: antecedente de RN con alto peso al nacer, cesárea, obesidad, edad ≥ 35 años, sexo masculino. La morbilidad neonatal fue de 68,3%, encontrándose mayor riesgo de trastorno metabólico y trastorno hematológico. Conclusiones: No hubo asociación para mortalidad neonatal. El alto peso al nacer se asocia con factores maternos y neonatales, presentando mayor morbilidad neonatal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            