Respuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins, Lima octubre – diciembre 2014
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la respuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Edgardo Rebagliatti Martins – Lima, 2014. Material y Método: Se estudiaron a 39 pacientes que presentaron hipofosfatemia y recibieron f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2243 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipofosfatemia Pacientes internos Fosfatos Cuidados críticos |
id |
UNJB_1ab167aff3103a3b49e16f8bfa80ae2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2243 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Calderón Copa, Edgard GuidoGutierrez Laura, Giuliana2018-04-21T16:22:29Z2018-04-21T16:22:29Z2016888_2016_gutierrez_laura_g_facs_farmacia_bioquimica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2243Objetivos: Determinar la respuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Edgardo Rebagliatti Martins – Lima, 2014. Material y Método: Se estudiaron a 39 pacientes que presentaron hipofosfatemia y recibieron fosfato de potasio endovenoso. El incremento del fosfato sérico se determinó con el perfil bioquímico, antes y después administración. Con la estadística descriptiva se determinó, la prueba de T de Student, Tukey y finalmente la correlación de Spearman. Resultados: Los niveles séricos de fosfato antes y después de la administración, fueron de 1,76 mg/dL y 2,91 mg/dL respectivamente; no se encontró la dosis óptima pero si la velocidad de infusión. 2,6 – 4,0 mmol/h. Conclusiones: La respuesta al tratamiento con fosfato de potasio fue 82,1 % en los pacientes que normalizaron sus niveles de fosfato sérico.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 888_2016_gutierrez_laura_g_facs_farmacia_bioquimica.pdf: 2058470 bytes, checksum: 38834eedb8d9ac643af054e454860fbf (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGHipofosfatemiaPacientes internosFosfatosCuidados críticosRespuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins, Lima octubre – diciembre 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Farmacía y BioquímicaTitulo profesionalFarmacia y BioquímicaTEXT888_2016_gutierrez_laura_g_facs_farmacia_bioquimica.pdf.txt888_2016_gutierrez_laura_g_facs_farmacia_bioquimica.pdf.txtExtracted texttext/plain176392http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2243/2/888_2016_gutierrez_laura_g_facs_farmacia_bioquimica.pdf.txtc6e4cd524b9977199a36d2e88b9485aeMD52ORIGINAL888_2016_gutierrez_laura_g_facs_farmacia_bioquimica.pdfapplication/pdf2058470http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2243/1/888_2016_gutierrez_laura_g_facs_farmacia_bioquimica.pdf38834eedb8d9ac643af054e454860fbfMD51UNJBG/2243oai:172.16.0.151:UNJBG/22432022-03-01 00:58:50.456Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Respuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins, Lima octubre – diciembre 2014 |
title |
Respuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins, Lima octubre – diciembre 2014 |
spellingShingle |
Respuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins, Lima octubre – diciembre 2014 Gutierrez Laura, Giuliana Hipofosfatemia Pacientes internos Fosfatos Cuidados críticos |
title_short |
Respuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins, Lima octubre – diciembre 2014 |
title_full |
Respuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins, Lima octubre – diciembre 2014 |
title_fullStr |
Respuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins, Lima octubre – diciembre 2014 |
title_full_unstemmed |
Respuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins, Lima octubre – diciembre 2014 |
title_sort |
Respuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins, Lima octubre – diciembre 2014 |
author |
Gutierrez Laura, Giuliana |
author_facet |
Gutierrez Laura, Giuliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Copa, Edgard Guido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Laura, Giuliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipofosfatemia Pacientes internos Fosfatos Cuidados críticos |
topic |
Hipofosfatemia Pacientes internos Fosfatos Cuidados críticos |
description |
Objetivos: Determinar la respuesta al tratamiento con fosfato de potasio endovenoso en pacientes con hipofosfatemia de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Edgardo Rebagliatti Martins – Lima, 2014. Material y Método: Se estudiaron a 39 pacientes que presentaron hipofosfatemia y recibieron fosfato de potasio endovenoso. El incremento del fosfato sérico se determinó con el perfil bioquímico, antes y después administración. Con la estadística descriptiva se determinó, la prueba de T de Student, Tukey y finalmente la correlación de Spearman. Resultados: Los niveles séricos de fosfato antes y después de la administración, fueron de 1,76 mg/dL y 2,91 mg/dL respectivamente; no se encontró la dosis óptima pero si la velocidad de infusión. 2,6 – 4,0 mmol/h. Conclusiones: La respuesta al tratamiento con fosfato de potasio fue 82,1 % en los pacientes que normalizaron sus niveles de fosfato sérico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
888_2016_gutierrez_laura_g_facs_farmacia_bioquimica.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2243 |
identifier_str_mv |
888_2016_gutierrez_laura_g_facs_farmacia_bioquimica.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2243 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2243/2/888_2016_gutierrez_laura_g_facs_farmacia_bioquimica.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2243/1/888_2016_gutierrez_laura_g_facs_farmacia_bioquimica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6e4cd524b9977199a36d2e88b9485ae 38834eedb8d9ac643af054e454860fbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855209052209152 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).