Determinar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los meses de octubre a diciembre del 2011

Descripción del Articulo

Determinar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. METODOS.-Se realizará un diseño descriptivo, de corte transversal comparativo, prospectivo en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. A una muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calizaya Vargas, Joeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/451
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia posparto
Parto
Alumbramiento
id UNJB_15f45a4827cf258ca2d844a5ad40a4f9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/451
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Vargas Zeballos, Jaime EdgarCalizaya Vargas, Joeth2016-08-25T15:54:22Z2016-08-25T15:54:22Z2012TG0310http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/451Determinar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. METODOS.-Se realizará un diseño descriptivo, de corte transversal comparativo, prospectivo en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. A una muestra 148 partos vaginales los que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, de estos 20 partos (13,51%) tenían hematocrito posparto igual o mayor al preparto, por lo que no se tomaron en cuenta para el cálculo de pérdida sanguínea calculada, por lo que solo se pudo aplicar la fórmula para dicho cálculo a 128 partos vaginales. RESULTADOS.- Para la. Pérdida sanguínea estimada visualmente (PSE) se pudo encontrar con un media de 188 ml, siendo su de de± 48,26 ml. Para la pérdida sanguínea calculada (PSC) se determino una media promedio de 516 ml, con una de respectiva de ±279 ml. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. El valor crítico de rs para una probabilidad de 0.05 del nivel de significancia es 0,247, o sea, mayor que el calculado, quedó comprobado que existe diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los meses de octubre a diciembre del 2011.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:54:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0310.pdf: 1545116 bytes, checksum: 1e93d9df18a696c0963c10ea0257de5a (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGHemorragia pospartoPartoAlumbramientoDeterminar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los meses de octubre a diciembre del 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0310.pdf.txtTG0310.pdf.txtExtracted texttext/plain73215http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/451/2/TG0310.pdf.txt66d04f4e9489b154a50ba3258d7ae363MD52ORIGINALTG0310.pdfapplication/pdf1545116http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/451/1/TG0310.pdf1e93d9df18a696c0963c10ea0257de5aMD51UNJBG/451oai:172.16.0.151:UNJBG/4512022-03-01 00:07:44.063Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los meses de octubre a diciembre del 2011
title Determinar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los meses de octubre a diciembre del 2011
spellingShingle Determinar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los meses de octubre a diciembre del 2011
Calizaya Vargas, Joeth
Hemorragia posparto
Parto
Alumbramiento
title_short Determinar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los meses de octubre a diciembre del 2011
title_full Determinar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los meses de octubre a diciembre del 2011
title_fullStr Determinar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los meses de octubre a diciembre del 2011
title_full_unstemmed Determinar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los meses de octubre a diciembre del 2011
title_sort Determinar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los meses de octubre a diciembre del 2011
author Calizaya Vargas, Joeth
author_facet Calizaya Vargas, Joeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Zeballos, Jaime Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Calizaya Vargas, Joeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hemorragia posparto
Parto
Alumbramiento
topic Hemorragia posparto
Parto
Alumbramiento
description Determinar la diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada, en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. METODOS.-Se realizará un diseño descriptivo, de corte transversal comparativo, prospectivo en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. A una muestra 148 partos vaginales los que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, de estos 20 partos (13,51%) tenían hematocrito posparto igual o mayor al preparto, por lo que no se tomaron en cuenta para el cálculo de pérdida sanguínea calculada, por lo que solo se pudo aplicar la fórmula para dicho cálculo a 128 partos vaginales. RESULTADOS.- Para la. Pérdida sanguínea estimada visualmente (PSE) se pudo encontrar con un media de 188 ml, siendo su de de± 48,26 ml. Para la pérdida sanguínea calculada (PSC) se determino una media promedio de 516 ml, con una de respectiva de ±279 ml. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. El valor crítico de rs para una probabilidad de 0.05 del nivel de significancia es 0,247, o sea, mayor que el calculado, quedó comprobado que existe diferencia entre la pérdida sanguínea estimada y la pérdida sanguínea calculada en partos vaginales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los meses de octubre a diciembre del 2011.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:54:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:54:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0310
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/451
identifier_str_mv TG0310
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/451
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/451/2/TG0310.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/451/1/TG0310.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 66d04f4e9489b154a50ba3258d7ae363
1e93d9df18a696c0963c10ea0257de5a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855201223540736
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).