Pérdida sanguínea estimada visualmente y calculada en Cesareadas del Hospital La Caleta de Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
La hemorragia de post parto es hoy en día es causa importante de muerte materna, a pesar de ello el diagnóstico de hemorragia posparto no aparece en los reportes de los partos eutócicos o quirúrgicos. Conociendo estudios que señalan que la estimación visual de la pérdida de sangre luego de la cesáre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14031 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia del post parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La hemorragia de post parto es hoy en día es causa importante de muerte materna, a pesar de ello el diagnóstico de hemorragia posparto no aparece en los reportes de los partos eutócicos o quirúrgicos. Conociendo estudios que señalan que la estimación visual de la pérdida de sangre luego de la cesárea está sujeta a mucho sesgo subjetivo del evaluador y con la finalidad de evaluar ese sesgo, se realizó el siguiente estudio con diseño correlacional que tuvo como objetivo general determinar la correlación entre la pérdida sanguínea estimada visualmente y la calculada mediante la diferencia de hemoglobina, en cesareadas del Hospital La Caleta de Chimbote durante el 2019. Se evaluaron 84 historias clínicas de mujeres sometidas a cesárea. Se excluyeron: la presencia de trastornos de la coagulación, historias con datos incompletos y resultados de laboratorio no legibles. Entre los estadísticos se calculó el coeficiente de correlación de Spearman y el coeficiente de correlación intraclase. Se encontró que la estimación visual fue en promedio 472,44 mL y la pérdida calculada por diferencia de hemoglobina fue de 566,46, el coeficiente de correlación de Spearman entre ambos métodos fue de 0,230 con p de 0,033 y el coeficiente de correlación intraclase fue de 0,108. Se concluye que entre ambos métodos la correlación fue baja y el grado de acuerdo entre las dos técnicas leve. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).