Competencias profesionales genéricas en la satisfacción laboral de los docentes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna, año 2017

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación fue demostrar que las competencias profesionales genéricas influyen en la satisfacción laboral de los docentes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; por lo que el problema se plantee ¿Cómo influyen las competen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Supo Gavancho, Maydani Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3507
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia profesional
Satisfacción en el trabajo
Personal académico docente
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación fue demostrar que las competencias profesionales genéricas influyen en la satisfacción laboral de los docentes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; por lo que el problema se plantee ¿Cómo influyen las competencias Profesionales genéricas en la satisfacción laboral de los docentes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann?, cuya hipótesis general fue que las competencias profesionales genéricas influyen en la satisfacción laboral de los docentes. Se utilizó un diseño ex post facto de corte transversal, con una muestra de 44 docentes, la cual se distribuyeron en 12 docentes del doctorado y 32 docentes de maestría, a quienes se les aplicó dos instrumentos. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los resultados indican que existen influencia significativa entre las competencias profesionales genéricas y la satisfacción laboral de los docentes. Así mismo se encontró que existe una influencia significativa entre las diversas dimensiones de ambas variables de estudio existiendo una significancia de r Pearson 0,610 positiva media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).