El crecimiento de la economía China y su influencia en la agroexportación de la Región Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “El crecimiento de la economía China y su influencia en la agroexportación de la Región Tacna” se desarrolló con la finalidad de evaluar el posible impacto futuro generado en la actividad agroexportadora en la Región Tacna, producto de la creciente din...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tonconi Rivera, Raúl Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1659
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
China
Exportaciones
Productos agrícolas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “El crecimiento de la economía China y su influencia en la agroexportación de la Región Tacna” se desarrolló con la finalidad de evaluar el posible impacto futuro generado en la actividad agroexportadora en la Región Tacna, producto de la creciente dinámica de la economía china. Se trata de una investigación descriptiva, con un diseño no experimental. Los resultados de la presente investigación destaca que los principales destinos de las exportaciones de la Región Tacna: Chile, República Popular China, Países Bajos, Italia, Taiwán y Estados Unidos, dentro de ellos, destaca como principal comprador Chile. Cabe señalar que los principales productos exportados en la Región Tacna durante el año 2011, fueron minerales de molibdeno, mariscos y moluscos. Las exportaciones a China al año 2011 alcanzaron un valor de 444 210,00 dólares americanos representando el 1,38% del total de las exportaciones de la Región Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).