Factores anatómicos y radiográficos de riesgo en cirugías de terceros molares inferiores impactadas y su relación con las complicaciones postoperatorias inmediatas en el área de Cirugía Bucomaxilofacial de la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, periodo 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación de los factores anatómicos y radiográficos de riesgo con las complicaciones postoperatorias inmediatas en el área de Cirugía Bucomaxilofacial de la Clínica Odontológica. Materiales y métodos: previamente seleccionados los pacientes que cumplen con los criterios de in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2114 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Cirugía bucal Complicaciones posoperatorias Radiografía dental Tercer molar |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación de los factores anatómicos y radiográficos de riesgo con las complicaciones postoperatorias inmediatas en el área de Cirugía Bucomaxilofacial de la Clínica Odontológica. Materiales y métodos: previamente seleccionados los pacientes que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión, se realizó un análisis radiográfico para determinar los factores radiográficos y una medición física para los factores anatómicos; finalmente en las primeras 24 horas después de la intervención se realizó un examen clínico, evaluando la presencia de complicaciones postoperatorias inmediatas. Resultados: fueron 23 pacientes, los factores analizados fueron la morfología radicular (p=0,029), la angulación de la impactación (p=0,055), la profundidad del punto de aplicación (p=0,010) y la apertura bucal (p=0,071). Conclusiones: Entre los factores anatómicos y radiográficos de riesgo, la profundidad del punto de elevación tiene una relación altamente significativa con las complicaciones postoperatorias inmediatas; de esta manera la morfología radicular obtuvo una relación moderada con dichas complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).