Complicaciones posoperatorias en cirugía de terceras molares inferiores de acuerdo a su grado de dificultad según el índice de Gbotolorum
Descripción del Articulo
Determina la relación entre el grado de complejidad quirúrgica a través del Índice de Gbotolorum con la frecuencia de complicaciones posoperatorias que pueden presentarse. La muestra está integrada por 80 pacientes, en quienes se realizó el procedimiento quirúrgico de tercera molar inferior. Se les...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercer molar índice de Gbotolorum Complicaciones posoperatorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determina la relación entre el grado de complejidad quirúrgica a través del Índice de Gbotolorum con la frecuencia de complicaciones posoperatorias que pueden presentarse. La muestra está integrada por 80 pacientes, en quienes se realizó el procedimiento quirúrgico de tercera molar inferior. Se les explicó en qué consistía la investigación y luego se les solicitó su consentimiento para pedirle sus datos de edad, pesos y talla. Después se analizó las radiografías para determinar la profundidad del punto de elevación y también la morfología radicular. Las complicaciones posoperatorias se evaluaron a las 72 de haber hecho el procedimiento quirúrgico. En la investigación se obtuvo la información de 29 exodoncias consideradas como cirugías fáciles (36%), 41 fueron moderadas (51%) y 10 como difíciles (13%). La complicación operatoria que tuvo mayor frecuencia fue la alveolitis con 51 casos (64%) y la que tuvo menos frecuencia fue parestesia con 6 casos (8%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).