Factores de riesgo asociados a prematuridad en gestantes adolescentes atendidas en el servicio de ginecología-obstetricia del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo enero – diciembre del año 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a prematuridad en gestantes adolescentes atendidas en el servicio de Ginecología-Obstetricia del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo enero-diciembre del año 2015. Métodos: Se incorporó la totalidad de pacientes gestantes adolescentes hos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Torres, Guillermo Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2217
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Embarazo en adolescencia
Trabajo de parto prematuro
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a prematuridad en gestantes adolescentes atendidas en el servicio de Ginecología-Obstetricia del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo enero-diciembre del año 2015. Métodos: Se incorporó la totalidad de pacientes gestantes adolescentes hospitalizadas en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo enero-diciembre del año 2015 con prematuridad como casos y como grupo control a pacientes con gestación a término, se diseñó una relación de 1/1. Resultados: Se comportaron como factores de riesgo la ocupación estudiante con un OR: 2,3415; la infección vaginal con un OR: 1,9429, la ruptura prematura de membranas con un OR: 4,9286 y la anemia con un OR: 2,501. Conclusión: Los factores de riesgo encontrados fueron la ocupación estudiante, la infección vaginal, la ruptura prematura de membrana y la anemia. Se recomienda utilizar nuestros hallazgos y coordinar con el Sector Educación para la realización de CPN en las gestantes adolescentes y mejorar la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de la anemia en gestantes adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).