Nivel de conocimiento y factores sociodemográficos asociados al uso del anticonceptivo oral de emergencia en usuarias del Centro Médico Impares de la Ciudad de Tacna – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es poder determinar los factores sociodemográficos y nivel conocimiento asociado al uso del anticonceptivo oral de emergencia en usuarias del centro médico Inppares de la ciudad de Tacna 2020. Tipo y nivel de estudio : Básico de nivel correlacional ,Materiales y Méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Cárdenas, María Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4245
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Maloclusión
Preescolar
Succión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es poder determinar los factores sociodemográficos y nivel conocimiento asociado al uso del anticonceptivo oral de emergencia en usuarias del centro médico Inppares de la ciudad de Tacna 2020. Tipo y nivel de estudio : Básico de nivel correlacional ,Materiales y Métodos: El estudio fue no probabilístico con un muestreo por conveniencia de 1200 Mujeres atendidas en el Centro médico Inppares Tacna, quienes fueron encuestadas utilizando este instrumento para medir su nivel de conocimiento y uso de anticonceptivo oral de emergencia (AOE) , identificando factores sociodemográficos como la edad , estado civil y grado de instrucción; para el análisis de datos se utilizó el software SPSS 25 y se empleó Chi cuadrado con un nivel de significancia de 95 %. Resultados: Se identificó que el 57,5 % de las mujeres encuestadas tienen un conocimiento malo del anticonceptivo oral de emergencia frente a un 7,6 % con un conocimiento bueno. Respecto al uso del anticonceptivo oral de emergencia se identificó que el 85,9 % lo utilizó. Un 47,4 % lo utilizó por lo menos una vez en su vida, el 50,6 % tienen entre 15 y 25, el 59,1 % cuentan con un grado de instrucción secundario y un 64,9 % tienen un estado civil soltera. Conclusión: Existe relación entre el nivel de conocimientos y factores sociodemográficos asociados al uso del anticonceptivo oral de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).