Modelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: formular un modelo de inteligencia económica basado en la Teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas. Metodología: diseño no experimental. La muestra fue de 120 empresas. Principales resultados: a) la gestión económica financiera del sector de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuneo Alvarez, Giovanna Lourdes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3541
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeña empresa
Mediana empresa
Gestión financiera
Innovaciones
Tacna
id UNJB_0be3515d1b67d5333d8522b2a6cd1ade
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3541
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Valderrama Pérez, Lucio WalterCuneo Alvarez, Giovanna Lourdes2019-05-10T20:14:00Z2019-05-10T20:14:00Z201736_2017_cuneo_alvarez_gl_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3541Objetivo: formular un modelo de inteligencia económica basado en la Teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas. Metodología: diseño no experimental. La muestra fue de 120 empresas. Principales resultados: a) la gestión económica financiera del sector de las medianas y pequeñas empresas en Tacna, se caracteriza por una gestión financiera que se vincula con los procesos planificar y hacer; b) la gestión de la innovación no liga con ningún proceso. Conclusión: la gestión productiva, gestión de recursos humanos, gestión de mercadeo, gestión de mantenimiento, gestión de la seguridad y salud laboral se vinculan con los cuatro procesos planificar, hacer, verificar y actuar.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:14:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 36_2017_cuneo_alvarez_gl_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf: 2261876 bytes, checksum: 0e119d250a8ede466bb2def6b19d8179 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPequeña empresaMediana empresaGestión financieraInnovacionesTacnaModelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas, 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoCiencias ContablesTEXT36_2017_cuneo_alvarez_gl_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf.txt36_2017_cuneo_alvarez_gl_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf.txtExtracted texttext/plain310373http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3541/2/36_2017_cuneo_alvarez_gl_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf.txtb638ce44912540e0c771f16175d483cbMD52ORIGINAL36_2017_cuneo_alvarez_gl_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdfapplication/pdf2261876http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3541/1/36_2017_cuneo_alvarez_gl_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf0e119d250a8ede466bb2def6b19d8179MD51UNJBG/3541oai:172.16.0.151:UNJBG/35412022-03-01 03:17:56.351Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas, 2016
title Modelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas, 2016
spellingShingle Modelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas, 2016
Cuneo Alvarez, Giovanna Lourdes
Pequeña empresa
Mediana empresa
Gestión financiera
Innovaciones
Tacna
title_short Modelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas, 2016
title_full Modelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas, 2016
title_fullStr Modelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas, 2016
title_full_unstemmed Modelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas, 2016
title_sort Modelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas, 2016
author Cuneo Alvarez, Giovanna Lourdes
author_facet Cuneo Alvarez, Giovanna Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valderrama Pérez, Lucio Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuneo Alvarez, Giovanna Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pequeña empresa
Mediana empresa
Gestión financiera
Innovaciones
Tacna
topic Pequeña empresa
Mediana empresa
Gestión financiera
Innovaciones
Tacna
description Objetivo: formular un modelo de inteligencia económica basado en la Teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas. Metodología: diseño no experimental. La muestra fue de 120 empresas. Principales resultados: a) la gestión económica financiera del sector de las medianas y pequeñas empresas en Tacna, se caracteriza por una gestión financiera que se vincula con los procesos planificar y hacer; b) la gestión de la innovación no liga con ningún proceso. Conclusión: la gestión productiva, gestión de recursos humanos, gestión de mercadeo, gestión de mantenimiento, gestión de la seguridad y salud laboral se vinculan con los cuatro procesos planificar, hacer, verificar y actuar.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-10T20:14:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-10T20:14:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 36_2017_cuneo_alvarez_gl_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3541
identifier_str_mv 36_2017_cuneo_alvarez_gl_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3541
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3541/2/36_2017_cuneo_alvarez_gl_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3541/1/36_2017_cuneo_alvarez_gl_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b638ce44912540e0c771f16175d483cb
0e119d250a8ede466bb2def6b19d8179
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855216715202560
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).