Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cuneo Alvarez, Giovanna Lourdes', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: formular un modelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñasempresas. Método: es una investigación no experimental, explicativa, transversal retrospectiva; la población y muestra de estudio correspondea 120 empresas de la Región Tacna (MYPES) del rubro comercio, agroindustriales y pequeña industria, seleccionados por muestreo intencionalno probabilístico, el instrumento utilizado fue un cuestionario de 224 ítems contextualizado de Ortiz (2013) aplicado a los responsables de laadministración de las MYPES de Tacna, los cuales tienen validez interna y de contenido. Resultados y conclusiones: la gestión económica financieradel sector de las medianas y pequeñas empresas en Tacna, se caracteriza por una gestión financiera vinculada principalmente por las procesosplanificar y hacer; a diferenci...
2
tesis doctoral
Objetivo: formular un modelo de inteligencia económica basado en la Teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñas empresas. Metodología: diseño no experimental. La muestra fue de 120 empresas. Principales resultados: a) la gestión económica financiera del sector de las medianas y pequeñas empresas en Tacna, se caracteriza por una gestión financiera que se vincula con los procesos planificar y hacer; b) la gestión de la innovación no liga con ningún proceso. Conclusión: la gestión productiva, gestión de recursos humanos, gestión de mercadeo, gestión de mantenimiento, gestión de la seguridad y salud laboral se vinculan con los cuatro procesos planificar, hacer, verificar y actuar.
3
artículo
Objetivo: formular un modelo de inteligencia económica basado en la teoría de las expectativas racionales para el sector de las medianas y pequeñasempresas. Método: es una investigación no experimental, explicativa, transversal retrospectiva; la población y muestra de estudio correspondea 120 empresas de la Región Tacna (MYPES) del rubro comercio, agroindustriales y pequeña industria, seleccionados por muestreo intencionalno probabilístico, el instrumento utilizado fue un cuestionario de 224 ítems contextualizado de Ortiz (2013) aplicado a los responsables de laadministración de las MYPES de Tacna, los cuales tienen validez interna y de contenido. Resultados y conclusiones: la gestión económica financieradel sector de las medianas y pequeñas empresas en Tacna, se caracteriza por una gestión financiera vinculada principalmente por las procesosplanificar y hacer; a diferenci...