Incidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs parto por cesárea hospitalizado en el Área de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (octubre – diciembre 2018)

Descripción del Articulo

Introducción: los principales aspectos a considerar en la infección perinatal son el diagnóstico precoz y la administración de antibióticos. Objetivos: Determinar la incidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs. parto por cesárea hospitalizado en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anahua Challo, Gabriela Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3622
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención Perinatal
Cesárea
Parto
Factores de Riesgo
Enfermedades del Recién Nacido
Recién Nacido
id UNJB_0b4ede83698cf3f06605e9410865bb62
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3622
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Aguilar Vilca, JulioAnahua Challo, Gabriela Jimena2019-05-15T00:23:54Z2019-05-15T00:23:54Z20191540_2019_anahua_challo_facs_medicina.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3622Introducción: los principales aspectos a considerar en la infección perinatal son el diagnóstico precoz y la administración de antibióticos. Objetivos: Determinar la incidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs. parto por cesárea hospitalizado en el área de neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (Octubre – diciembre 2018). Materiales y métodos: estudio de casos y controles, descriptivo, de corte transversal. Con una población de 194 recién nacidos que de los cuales 83 recién nacidos son de parto vaginal y 111 de parto por cesárea. Resultados: El 66,67 % de las cesareadas presentaron RPM con OR=9,00 (IC95% 3,20-25,28), El 33,33 % de las gestantes con parto vaginal presentaron ITU con, OR=12,00 (IC95% 2,83-50,77). En ambos grupos predomino en recién nacido a término, de peso normal al nacer y sexo masculino. Ambos grupos recibieron antibióticos (Ampicilina más Gentamicina) por al menos 5 días.Made available in DSpace on 2019-05-15T00:23:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1540_2019_anahua_challo_facs_medicina.pdf: 1077247 bytes, checksum: 9eebfdd59660c3fe4f559a720b951d07 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAtención PerinatalCesáreaPartoFactores de RiesgoEnfermedades del Recién NacidoRecién NacidoIncidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs parto por cesárea hospitalizado en el Área de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (octubre – diciembre 2018)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina HumanaTEXT1540_2019_anahua_challo_facs_medicina.pdf.txt1540_2019_anahua_challo_facs_medicina.pdf.txtExtracted texttext/plain91363http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3622/2/1540_2019_anahua_challo_facs_medicina.pdf.txt062db34ae6bb04f51d014df6cbc6066fMD52ORIGINAL1540_2019_anahua_challo_facs_medicina.pdfapplication/pdf1077247http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3622/1/1540_2019_anahua_challo_facs_medicina.pdf9eebfdd59660c3fe4f559a720b951d07MD51UNJBG/3622oai:172.16.0.151:UNJBG/36222022-03-01 03:18:03.59Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs parto por cesárea hospitalizado en el Área de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (octubre – diciembre 2018)
title Incidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs parto por cesárea hospitalizado en el Área de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (octubre – diciembre 2018)
spellingShingle Incidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs parto por cesárea hospitalizado en el Área de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (octubre – diciembre 2018)
Anahua Challo, Gabriela Jimena
Atención Perinatal
Cesárea
Parto
Factores de Riesgo
Enfermedades del Recién Nacido
Recién Nacido
title_short Incidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs parto por cesárea hospitalizado en el Área de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (octubre – diciembre 2018)
title_full Incidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs parto por cesárea hospitalizado en el Área de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (octubre – diciembre 2018)
title_fullStr Incidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs parto por cesárea hospitalizado en el Área de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (octubre – diciembre 2018)
title_full_unstemmed Incidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs parto por cesárea hospitalizado en el Área de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (octubre – diciembre 2018)
title_sort Incidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs parto por cesárea hospitalizado en el Área de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (octubre – diciembre 2018)
author Anahua Challo, Gabriela Jimena
author_facet Anahua Challo, Gabriela Jimena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Vilca, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Anahua Challo, Gabriela Jimena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención Perinatal
Cesárea
Parto
Factores de Riesgo
Enfermedades del Recién Nacido
Recién Nacido
topic Atención Perinatal
Cesárea
Parto
Factores de Riesgo
Enfermedades del Recién Nacido
Recién Nacido
description Introducción: los principales aspectos a considerar en la infección perinatal son el diagnóstico precoz y la administración de antibióticos. Objetivos: Determinar la incidencia y factores de riesgos en infección perinatal en el recién nacido de parto vaginal vs. parto por cesárea hospitalizado en el área de neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (Octubre – diciembre 2018). Materiales y métodos: estudio de casos y controles, descriptivo, de corte transversal. Con una población de 194 recién nacidos que de los cuales 83 recién nacidos son de parto vaginal y 111 de parto por cesárea. Resultados: El 66,67 % de las cesareadas presentaron RPM con OR=9,00 (IC95% 3,20-25,28), El 33,33 % de las gestantes con parto vaginal presentaron ITU con, OR=12,00 (IC95% 2,83-50,77). En ambos grupos predomino en recién nacido a término, de peso normal al nacer y sexo masculino. Ambos grupos recibieron antibióticos (Ampicilina más Gentamicina) por al menos 5 días.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-15T00:23:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-15T00:23:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1540_2019_anahua_challo_facs_medicina.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3622
identifier_str_mv 1540_2019_anahua_challo_facs_medicina.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3622
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3622/2/1540_2019_anahua_challo_facs_medicina.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3622/1/1540_2019_anahua_challo_facs_medicina.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 062db34ae6bb04f51d014df6cbc6066f
9eebfdd59660c3fe4f559a720b951d07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855217335959552
score 13.891467
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).