Nivel de conocimiento acerca del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes del nivel secundario de los Centros Educativos Carlos Armando Laura y Gerardo Arias Copaja de Tacna - 2012

Descripción del Articulo

Con el objeto de definir el nivel de conocimiento en los y las adolescentes de dos centros educativos, se realizó una investigación no experimental prospectiva, descriptiva; la muestra estuvo conformada por 237 adolescentes de 15 a 19 años. El estudio encontró que según el sexo, las adolescentes pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Velasco, Heyli Nervi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2385
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos femeninos
Adolescente
Alumno de escuela secundaria
Anticonceptivos hormonales orales
Descripción
Sumario:Con el objeto de definir el nivel de conocimiento en los y las adolescentes de dos centros educativos, se realizó una investigación no experimental prospectiva, descriptiva; la muestra estuvo conformada por 237 adolescentes de 15 a 19 años. El estudio encontró que según el sexo, las adolescentes presentan un nivel de conocimiento alto, pero los varones presentan un nivel de conocimiento mas elevado; en cuanto a los centros educativos, se pudo descubrir que ambos presentan un nivel de conocimiento alto acerca de la AOE, encontrándose además que, el nivel de conocimiento del centro educativo Gerardo Arias Copaja es un tanto mas elevado con un 50,94%. Los resultados sugieren profundizar en el fortalecimiento del conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).