Relación entre el abandono del método anticonceptivo hormonal y la característica general, clínica, personal y cultural de la usuaria y la característica institucional Centro de Salud Collique III zona - octubre 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es determinar la relación entre el abandono del método anticonceptivo hormonal y la característica general, clínica, personal, cultural de la usuaria y la característica institucional. Materiales y Métodos: estudio descriptivo, correlacional, transversal, prospectivo. La mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticonceptivos Anticonceptivos femeninos Anticonceptivos hormonales orales 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es determinar la relación entre el abandono del método anticonceptivo hormonal y la característica general, clínica, personal, cultural de la usuaria y la característica institucional. Materiales y Métodos: estudio descriptivo, correlacional, transversal, prospectivo. La muestra fueron 153 usuarias de anticonceptivos hormonales muestreo no aleatorio estratificado. Instrumento: encuesta validada por expertos. Resultados: presentaron significancia estadística; la característica general edad: 21-27 años [chi267.97 p 0.0000], ampolla mensual [chi230.85 p0.000003], píldoras combinadas [chi229.92 p0.0000], ampolla trimestral [chi2101.08 p0.0000]; estado civil: conviviente [chi224.966 p 0.0000157], ampolla mensual [chi222.492 p0.0000], píldoras combinadas [chi220.424 p0.0000], ampolla trimestral [chi213.385 p0.0012], grado de instrucción: superior universitario [chi28.74 p0.0329551], ampolla mensual [chi216.587 p0.000859], ampolla trimestral [chi211.815 p0.0080]; ocupación: empleada [chi210.964 p0.0116221], ampolla mensual [chi226.023 p0.0000], ampolla trimestral [chi26.398 p0.0408]; característica clínica: aumento de peso [chi212.153 p0.00687701] y ampolla mensual [chi2 60.326 p0.0008], píldoras combinadas [chi237.831 p0.0000], ampolla trimestral [chi251.479 p0.0000]; característica personal: olvido de administración [chi228.01 p0.00000361], píldoras combinadas [chi244.611 p0.0000], ampolla trimestral [chi226.949 p0.0000]; característica institucional: falta de insumo [chi26.44 p0.092059], ampolla mensual [chi25.537 p0.0186]. Conclusiones: existe relación entre: característica general edad 21-27 años, ampolla mensual, píldoras combinadas y ampolla trimestral; estado civil conviviente, ampolla mensual, píldoras combinadas y ampolla trimestral; grado de instrucción superior universitario, ampolla mensual y ampolla trimestral; ocupación empleada, ampolla mensual y ampolla trimestral; característica clínica aumento de peso, ampolla mensual, píldoras combinadas y ampolla trimestral; característica personal olvido de administración, píldoras combinadas y ampolla trimestral; característica institucional falta de insumo y ampolla mensual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).