Satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área Covid-19 del Hospital Hipólito Unanue de la Región de Tacna, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como Objetivo, determinar la relación entre la satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área COVID-19 del Hospital Hipólito Unanue de la región de Tacna, 2021. Metodología, es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Melchor, Jossy Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4670
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de enfermería
Resiliencia psicológica
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNJB_02fa523d9e65e7ac4caf3d9245d69596
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4670
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Mutter Cuellar, Karimen JetzabelZelada Melchor, Jossy Belén2022-12-23T16:48:28Z2022-12-23T16:48:28Z20222185_2022_zelada_melchor_jb_facs_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4670Este estudio tiene como Objetivo, determinar la relación entre la satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área COVID-19 del Hospital Hipólito Unanue de la región de Tacna, 2021. Metodología, es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal, con un diseño no experimental, con una muestra de 68 profesionales de enfermería, como instrumento se aplicaron dos cuestionarios de escala Likert, uno para medir la satisfacción laboral y otro para la capacidad de resiliencia, con sus respectivas consideraciones éticas. Resultados, en las características generales, en relación a la edad tiene un promedio de 26 a 35 años (64,71%), según el sexo, predomina el sexo femenino (94,12%) y con relación al estado civil, la mayoría es soltera (54,41%); en las características laborales, según el puesto de trabajo dentro de la organización, la mayoría trabaja en hospitalización COVID (48,53%), según la condición laboral, todos son CAS COVID (100%) y según el tiempo de trabajo, la mayoría labora de 1 año y medio a 2 años (42,65%); asimismo, se obtiene que la mayoría de profesionales de enfermería se encuentran satisfechos laboralmente (58,82%) y con una capacidad de resiliencia alta (64,71%). Conclusión, por la prueba estadística Chi cuadrado (p=0,049 < α= 0,05), se confirma la hipótesis alterna la cual menciona que si existe relación entre la satisfacción laboral y la capacidad de resiliencia del profesional de Enfermería del área COVID-19 del Hospital Hipólito Unanue de la región de Tacna.Made available in DSpace on 2022-12-23T16:48:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2185_2022_zelada_melchor_jb_facs_enfermeria.pdf: 7319152 bytes, checksum: 7d873cc9ca0f463c966e18daef0ae316 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPersonal de enfermeríaResiliencia psicológicaSatisfacción en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área Covid-19 del Hospital Hipólito Unanue de la Región de Tacna, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0003-3651-75144082935770498414913016Maldonado de Zegarra, Elva AlejandrinaQuispe Prieto, Silvia CristinaHuerta Tovar, Elizabethhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2185_2022_zelada_melchor_jb_facs_enfermeria.pdfapplication/pdf7319152http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4670/1/2185_2022_zelada_melchor_jb_facs_enfermeria.pdf7d873cc9ca0f463c966e18daef0ae316MD51UNJBG/4670oai:172.16.0.151:UNJBG/46702022-12-23 11:50:55.482Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área Covid-19 del Hospital Hipólito Unanue de la Región de Tacna, 2021
title Satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área Covid-19 del Hospital Hipólito Unanue de la Región de Tacna, 2021
spellingShingle Satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área Covid-19 del Hospital Hipólito Unanue de la Región de Tacna, 2021
Zelada Melchor, Jossy Belén
Personal de enfermería
Resiliencia psicológica
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área Covid-19 del Hospital Hipólito Unanue de la Región de Tacna, 2021
title_full Satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área Covid-19 del Hospital Hipólito Unanue de la Región de Tacna, 2021
title_fullStr Satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área Covid-19 del Hospital Hipólito Unanue de la Región de Tacna, 2021
title_full_unstemmed Satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área Covid-19 del Hospital Hipólito Unanue de la Región de Tacna, 2021
title_sort Satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área Covid-19 del Hospital Hipólito Unanue de la Región de Tacna, 2021
author Zelada Melchor, Jossy Belén
author_facet Zelada Melchor, Jossy Belén
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mutter Cuellar, Karimen Jetzabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Zelada Melchor, Jossy Belén
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Personal de enfermería
Resiliencia psicológica
Satisfacción en el trabajo
topic Personal de enfermería
Resiliencia psicológica
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Este estudio tiene como Objetivo, determinar la relación entre la satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área COVID-19 del Hospital Hipólito Unanue de la región de Tacna, 2021. Metodología, es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal, con un diseño no experimental, con una muestra de 68 profesionales de enfermería, como instrumento se aplicaron dos cuestionarios de escala Likert, uno para medir la satisfacción laboral y otro para la capacidad de resiliencia, con sus respectivas consideraciones éticas. Resultados, en las características generales, en relación a la edad tiene un promedio de 26 a 35 años (64,71%), según el sexo, predomina el sexo femenino (94,12%) y con relación al estado civil, la mayoría es soltera (54,41%); en las características laborales, según el puesto de trabajo dentro de la organización, la mayoría trabaja en hospitalización COVID (48,53%), según la condición laboral, todos son CAS COVID (100%) y según el tiempo de trabajo, la mayoría labora de 1 año y medio a 2 años (42,65%); asimismo, se obtiene que la mayoría de profesionales de enfermería se encuentran satisfechos laboralmente (58,82%) y con una capacidad de resiliencia alta (64,71%). Conclusión, por la prueba estadística Chi cuadrado (p=0,049 < α= 0,05), se confirma la hipótesis alterna la cual menciona que si existe relación entre la satisfacción laboral y la capacidad de resiliencia del profesional de Enfermería del área COVID-19 del Hospital Hipólito Unanue de la región de Tacna.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-23T16:48:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-23T16:48:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2185_2022_zelada_melchor_jb_facs_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4670
identifier_str_mv 2185_2022_zelada_melchor_jb_facs_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4670/1/2185_2022_zelada_melchor_jb_facs_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d873cc9ca0f463c966e18daef0ae316
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1753570689931018240
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).