1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este estudio tiene como Objetivo, determinar la relación entre la satisfacción laboral y capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área COVID-19 del Hospital Hipólito Unanue de la región de Tacna, 2021. Metodología, es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal, con un diseño no experimental, con una muestra de 68 profesionales de enfermería, como instrumento se aplicaron dos cuestionarios de escala Likert, uno para medir la satisfacción laboral y otro para la capacidad de resiliencia, con sus respectivas consideraciones éticas. Resultados, en las características generales, en relación a la edad tiene un promedio de 26 a 35 años (64,71%), según el sexo, predomina el sexo femenino (94,12%) y con relación al estado civil, la mayoría es soltera (54,41%); en las características laborales, según el puesto de trabajo dentro de ...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción laboral y la capacidad de resiliencia del profesional de enfermería del área COVID-19 de un hospital público. Material y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal, de diseño no experimental, con una muestra de 68 profesionales de enfermería. Como instrumentos, se aplicaron dos cuestionarios de escala Likert, uno para medir la satisfacción laboral y otro para la capacidad de resiliencia, con sus respectivas consideraciones éticas. Resultados: La mayoría de profesionales de enfermería se encuentran satisfechos laboralmente (58,82 %) y con una capacidad de resiliencia alta (64,71 %). Conclusión: La prueba estadística Chi-cuadrado (p = 0,049 < α = 0,05) confirma la hipótesis alterna, la cual menciona que existe relación entre la satisfacción laboral y la capacidad...