Influencia del aceite residual automotriz en la resistencia a compresión del concreto para pavimentos especiales de la ciudad de Jaén-2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación se aplicó una metodología aplicada del tipo experimental, tuvo como objetivo determinar la influencia del aceite residual automotriz en la resistencia a la compresión del concreto f’c 280 Kg/cm2 para pavimentos en la ciudad de Jaén, además de evaluar sus propiedades físi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/736 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/736 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite residual automotriz, caracterización de agregados, resistencia del concreto, pavimentos especiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se aplicó una metodología aplicada del tipo experimental, tuvo como objetivo determinar la influencia del aceite residual automotriz en la resistencia a la compresión del concreto f’c 280 Kg/cm2 para pavimentos en la ciudad de Jaén, además de evaluar sus propiedades físicas del concreto en estado fresco, para esto se elaboraron 60 testigos de concreto con diferentes diseños de mezclas de acuerdo al ACI- 211, utilizando adiciones de aceite residual automotriz (ARA) en porcentajes de 0.00%, 0.10%, 0.50%, 1% y 2% por peso de cemento, que posteriormente fueron ensayados a la resistencia a la compresión a los 7, 14, 21 y 28 días. Los resultados obtenidos fueron que al añadir 0.10% de ARA se consigue incrementar la resistencia del concreto en 7.42% ya que la resistencia promedio fue de 413.69 Kg/cm2 respecto a la muestra patrón (0.00%ARA) que llegaron a valores de 385.11 Kg/cm2, al adicionar 0.50% se observan valores de la resistencia comparables favorablemente con el concreto patrón. Se concluye que el valor óptimo de adición de ARA es de 0.17%, y su utilización permite reducir en 3.09% los costos en la producción del concreto, la utilización de adiciones de hasta 0.50% de ARA es posible teniendo como finalidad la eliminación de este agente contaminante por medio de la industria de la construcción, sin afectar la calidad del concreto. Al utilizar adiciones de 1% y 2% de ARA representan disminución de los valores de resistencia a la compresión por lo que no se recomienda su uso en la producción de concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).