Deficiencias más Comunes en Edificaciones de Albañilería en las Urbanizaciones Periféricas de la Ciudad de San Ignacio

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, identifica y determina las deficiencias más comunes practicadas en la construcción de edificaciones convencionales en las urbanizaciones de la ciudad de San Ignacio. Se encontró que la mayoría de las edificaciones en esta ciudad adolecen de un control técnico riguroso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Gonzáles, Abdias, Sánchez Gonzáles, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/263
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deficiencias constructivas
Deficiencias más comunes en las edificaciones
Elementos estructurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, identifica y determina las deficiencias más comunes practicadas en la construcción de edificaciones convencionales en las urbanizaciones de la ciudad de San Ignacio. Se encontró que la mayoría de las edificaciones en esta ciudad adolecen de un control técnico riguroso y se incumplen las normas constructivas que establece el país en el RNE. Para la realización del trabajo de investigación se determinó como muestra de cincuentaiuna viviendas, de las cuales siete se encontraban en proceso constructivo y cuarentaicuatro construidas. Se determinó que nueve deficiencias frecuentes las cuales se originan por factores como falta de asesoramiento profesional, la autoconstrucción informal, falta de control por las entidades responsables del urbanismo, población y maestros con desconocimiento de las normas, y de las consecuencias que pueden ocasionar las deficiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).