Análisis de las deficiencias constructivas en viviendas de albañilería confinada del distrito de Orcotuna, Junín

Descripción del Articulo

El estudio titulado «Análisis de las deficiencias constructivas en viviendas de albañilería confinada del distrito de Orcotuna, Junín”, abarcó el trabajo de campo, la recopilación de datos y el análisis. La investigación principal giró en torno al examen de los problemas estructurales presentes en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chihuan Quispe, Jesus Abel, Ponce Maza, Daver Emiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deficiencias constructivas
Albañilería confinada
Proceso constructivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio titulado «Análisis de las deficiencias constructivas en viviendas de albañilería confinada del distrito de Orcotuna, Junín”, abarcó el trabajo de campo, la recopilación de datos y el análisis. La investigación principal giró en torno al examen de los problemas estructurales presentes en las casas confinadas de mampostería en el distrito de Orcotuna, Junín. El objetivo principal era establecer una evaluación integral de las fallas estructurales en las casas confinadas de mampostería en el distrito de Orcotuna, Junín. Se postuló que la evaluación de las deficiencias estructurales en las residencias de mampostería confinada en el distrito de Orcotuna, Junín, se ajustaría a la NTP-E070. El estudio utilizó un enfoque científico, empleando específicamente una metodología cuantitativa a nivel descriptivo-explicativo, utilizando un diseño no experimental a través de la investigación in situ. Se seleccionaron un total de 35 residencias confinadas de mampostería como muestra representativa en la región de Orcotuna. Los datos se recopilaron mediante un formulario de observación para evaluar los procesos de construcción, los materiales, la participación de los propietarios y las prácticas de mantenimiento en los hogares. El análisis de los datos se realizó utilizando el software Excel 2019 siguiendo las directrices de la norma técnica peruana E070.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).