Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en Derechos Humanos y Desarrollo Organizacional para un Mejor Desempeño Ronderil en Cajamarca Perú

Descripción del Articulo

Esta propuesta consiste en fortalecer las capacidades en derechos humanos y desarrollo organizacional para un mejor desempeño ronderil en Cajamarca. Se procedió a entrevistar a 13 representantes de la Federación Regional de Rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca para recoger información sobre la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Villanueva, Abelardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/387
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rondas campesinas
Fortalecimiento organizacional
Derechos humanos
Desempeño institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta propuesta consiste en fortalecer las capacidades en derechos humanos y desarrollo organizacional para un mejor desempeño ronderil en Cajamarca. Se procedió a entrevistar a 13 representantes de la Federación Regional de Rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca para recoger información sobre la capacitación y preparación de los ronderos en derechos humanos y desarrollo organizacional; encontrándose una escaza sensibilización y preparación ronderil, que motivó a plantear una propuesta de fortalecimiento de capacidades para lograr un mejor desempeño en la gestión comunal y local; así como en la resolución de conflictos comunales, respetando los derechos humanos y la integridad de la persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).