1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Con esta investigación se busca determinar los elementos objetivos y subjetivos que permiten a las rondas campesinas independientes administrar justicia en el Perú, a partir de las normas internacionales y nacionales, sentencias, jurisprudencia, doctrina e investigaciones socio jurídicas, así como, de la STC 03158-2018-PA/TC del Tribunal Constitucional y el Acuerdo Plenario 1-2009/CJ-116 del Poder judicial, con ayuda de los métodos: analítico, sintético, deductivo, socio histórico, hermenéutico, dogmático y argumentativo, se demuestra que la ronda campesina cuenta con elementos objetivos como son, una norma que es el derecho consuetudinario, un ámbito geográfico de intervención que es el caserío o centro poblado, y elementos subjetivos como atributo sociocultural, que lo llevarían a ser reconocida como una organización que, tiene continuidad en el tiempo (o una historia),...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este trabajo tiene como finalidad analizar la gestión y planificación municipal en el Perú, para ello se procedió a analizar e interpretar los resultados de los instrumentos de planificación y gestión municipal del año 2013, encontrándose que el 85.36% cuentan con Plan de Desarrollo Local Concertado- PDLC, el 31.28% con Plan de Desarrollo Institucional- PDI y 49.95% con Plan Operativo Institucional-POI, el cual nos lleva a concluir que solo el 49.95% de municipalidades cuentan con Plan Operativo Institucional- POI, dificultando la articulación de la planificación estratégica (PDLC y PDI) con la asignación y gestión presupuestal (PIA) para lograr el desarrollo local y la calidad de vida de la personas.
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como finalidad explicar el nivel de planificación local y municipal en el Perú, para ello se procedió a interpretar los resultados alcanzados en cuanto al Plan de desarrollo local concertado y el Plan operativo institucional por la municipalidades del Perú al año 2011, y con ayuda de teorías científicas se puede establecer sus implicancias y repercusiones en el desempeño municipal, el desarrollo local y desarrollo humano. Se concluye que existe bajo nivel de planificación local y municipal en el Perú al encontrase que el solo el 90.3% de municipalidades cuentan con Plan de desarrollo local concertado y el 47.5% con Plan operativo Institucional, el cual indica que hay una inadecuada asignación presupuestal municipal en el desarrollo local.
4
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Esta propuesta consiste en fortalecer las capacidades en derechos humanos y desarrollo organizacional para un mejor desempeño ronderil en Cajamarca. Se procedió a entrevistar a 13 representantes de la Federación Regional de Rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca para recoger información sobre la capacitación y preparación de los ronderos en derechos humanos y desarrollo organizacional; encontrándose una escaza sensibilización y preparación ronderil, que motivó a plantear una propuesta de fortalecimiento de capacidades para lograr un mejor desempeño en la gestión comunal y local; así como en la resolución de conflictos comunales, respetando los derechos humanos y la integridad de la persona.
5
artículo
Esta investigación consiste en explicar cómo la ronda campesina resuelve los conflictos de la población en la provincia de Cutervo de la región Cajamarca; para lo cual se realizó entrevistas a dirigentes del Comité Provincial de las Rondas de Cutervo, y se logró comprobar que las rondas campesinas utilizando los principios democráticos y de autonomía, así como la lógica de reciprocidad andina y armonía comunal, aplican los mecanismos de corrección, compensación y educación para solucionar diversos problemas en la zona rural; pero que al mismo tiempo requiere usar adecuadamente sus reglamentos y estatutos para lograr mayor legitimidad y efectividad en su intervención.
6
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la realidad nacional el analisis e interpretación de los aspectos: geográficos, geopolíticos, sociales, culturales, políticos y económicos son fundamentales para comprender la dinamica de un país. Este libro, “Realidad Peruana”, se compone de tres capitulos: la realidad geográfica y geopolítica; la realidad social y cultural; y la realidad politica y económica de nuestro pais. En el primer capitulo, denominado la realidad geográfica y geopolítica, se analiza e interpreta el objeto de estudio de la realidad nacional como una totalidad, que comprende la realidad geográfica, geopolítica, la integración nacional y la diversidad geográfica de un país. En el segundo capitulo que comprende la realidad social y cultural del pais, se analiza e interpreta la sociedad y la cultura, el problema étnico y racial, la migración, los modelos de desarrollo y las políticas sociale...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como propósito aplicar las herramientas TIC para desarrollar capacidades investigativas en los estudiantes del nivel secundario. El experimento se realizó con los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. San Luis Gonzaga Fe y alegría de Jaén, durante los meses de agosto y septiembre del 2012. La población de estudio lo conformaron 103 estudiantes, en las proporciones siguientes: 1° “A” 34 estudiantes, 1° “B” 35 estudiantes y 1° “C” 34 estudiantes respectivamente. El objetivo principal es determinar en qué nivel la aplicación de las herramientas TIC mejoran el dominio de capacidades investigativas en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría N° 22 – Jaén – 2012. Para el análisis de los datos se utilizaron pruebas estadísticas descriptivas e inferenciales y el pa...
8
artículo
El propósito de este trabajo fue analizar la relación del crecimiento económico, la pobreza, la pobreza extrema pobreza y el desarrollo humano en el Perú, entre los años 1990 y 2018. Con ayuda del método inductivo y deductivo se logró establecer que el crecimiento sostenido del Producto Bruto Interno (PBI) fue de 4,90%, la reducción significativa de la pobreza de 33,50% y extrema pobreza 21.4%, se logró mejorar el Índice del Desarrollo Humano (IDH) de 0.61 a 0.75. Se concluye que el desarrollo humano se encuentra íntimamente relacionado con los resultados del crecimiento económico y de la reducción de la pobreza y extrema pobreza.
9
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The research had as objective to know the teaching practice, regarding methodologies of teaching- learning strategies and the evaluation of the learnings that have been used in the technology race production and agricultural extension, where studying high school graduates of the north of Peru and the southern of Ecuador , and even the Galapagos Archipelago. This study was developed under the focus of teaching current alternative critical because priority was the analysis of the development of potentialities and capacities. (Cognitive and educational).The independent variables were: innovative strategies for teaching and learning; the mechanisms for evaluating the programming, and the dependent variable was the teaching practice. It is analyzed for the entire student population composed of 53 students, of whom 36.56 % were women and 63.44 % are men. The applied study was correlational, an...
10
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The research had as objective to know the teaching practice, regarding methodologies of teaching- learning strategies and the evaluation of the learnings that have been used in the technology race production and agricultural extension, where studying high school graduates of the north of Peru and the southern of Ecuador , and even the Galapagos Archipelago. This study was developed under the focus of teaching current alternative critical because priority was the analysis of the development of potentialities and capacities. (Cognitive and educational).The independent variables were: innovative strategies for teaching and learning; the mechanisms for evaluating the programming, and the dependent variable was the teaching practice. It is analyzed for the entire student population composed of 53 students, of whom 36.56 % were women and 63.44 % are men. The applied study was correlational, an...
11
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo conocer la práctica docente, referente a metodologías de enseñanza-aprendizaje y a las estrategias de evaluación de los aprendizajes que se vienen utilizando en la carrera de Tecnología de Producción y Extensión Agropecuaria, donde estudian bachilleres del norte del Perú y sur del Ecuador, e inclusive de la provincia insular de Galápagos. Este estudio se desarrolló bajo el enfoque de la corriente pedagógica alternativa crítica porque se priorizó el análisis del desarrollo de potencialidades y capacidades (cognitivas y formativas).Las variables independientes fueron: las estrategias innovadoras de enseñanza – aprendizaje; los mecanismos de evaluación de los aprendizajes, y, la variable dependiente fue la práctica docente. Se analizó a toda la población estudiantil conformada por 53 estudiantes, de los cuales el 36,56% son mujeres y...
12
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The research had as objective to know the teaching practice, regarding methodologies of teaching- learning strategies and the evaluation of the learnings that have been used in the technology race production and agricultural extension, where studying high school graduates of the north of Peru and the southern of Ecuador , and even the Galapagos Archipelago. This study was developed under the focus of teaching current alternative critical because priority was the analysis of the development of potentialities and capacities. (Cognitive and educational).The independent variables were: innovative strategies for teaching and learning; the mechanisms for evaluating the programming, and the dependent variable was the teaching practice. It is analyzed for the entire student population composed of 53 students, of whom 36.56 % were women and 63.44 % are men. The applied study was correlational, an...