La práctica docente en el centro binacional (Ecuador - Perú) de formación técnica Zapotepamba de la Universidad Nacional de Loja
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo conocer la práctica docente, referente a metodologías de enseñanza-aprendizaje y a las estrategias de evaluación de los aprendizajes que se vienen utilizando en la carrera de Tecnología de Producción y Extensión Agropecuaria, donde estudian bachilleres del norte d...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/206 https://doi.org/10.36955/RIULCB.2015v2n1.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | metodologías enseñanza aprendizaje estrategias evaluación. methodologies teaching learning strategies evaluation. Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo conocer la práctica docente, referente a metodologías de enseñanza-aprendizaje y a las estrategias de evaluación de los aprendizajes que se vienen utilizando en la carrera de Tecnología de Producción y Extensión Agropecuaria, donde estudian bachilleres del norte del Perú y sur del Ecuador, e inclusive de la provincia insular de Galápagos. Este estudio se desarrolló bajo el enfoque de la corriente pedagógica alternativa crítica porque se priorizó el análisis del desarrollo de potencialidades y capacidades (cognitivas y formativas).Las variables independientes fueron: las estrategias innovadoras de enseñanza – aprendizaje; los mecanismos de evaluación de los aprendizajes, y, la variable dependiente fue la práctica docente. Se analizó a toda la población estudiantil conformada por 53 estudiantes, de los cuales el 36,56% son mujeres y el 63,44% son hombres. El estudio aplicado fue el correlacional, y, los datos obtenidos se analizaron de acuerdo a las recomendaciones de la Estadística Descriptiva. La comprobación de la hipótesis se hizo mediante la Prueba Chi Cuadrado de Pearson (X2); determinando que existe relación estadística entre la práctica docente y las estrategias innovadoras de enseñanza –aprendizaje, así como también entre la práctica docente y los mecanismos de evaluación de los aprendizajes. La práctica docente es considerada como buena por la experiencia de los docentes y por las estrategias de enseñanza – aprendizaje aplicado, tales como los medios audiovisuales, el aprendizaje basado en problemas y los proyectos educativos productivos. Con respecto a las metodologías de evaluación existen debilidades que deben ser consideras institucionalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).