El procedimiento legal que debe utilizar la ronda campesina para resolver los conflictos sociales en el Caserío El Nogal, Jaén, Cajamarca.
Descripción del Articulo
La ronda campesina, hoy patrimonio cultural de Cajamarca, surge el 29 de diciembre de 1976, en el caserío de Cuyumalca provincia de Chota de la Región Cajamarca (Hurtado y Pinchi, 2016), para luego extenderse por las provincias de Cutervo, Jaén, Hualgayoc, Cajamarca, la sierra de Piura, Lambayeque y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/6100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ronda campesina Conflictos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La ronda campesina, hoy patrimonio cultural de Cajamarca, surge el 29 de diciembre de 1976, en el caserío de Cuyumalca provincia de Chota de la Región Cajamarca (Hurtado y Pinchi, 2016), para luego extenderse por las provincias de Cutervo, Jaén, Hualgayoc, Cajamarca, la sierra de Piura, Lambayeque y otras localidades del país. Como se puede deducir de la literatura existente nace por la incapacidad del Estado y la ineficacia de las normas para contrarrestar la ola delincuencial, de abigeato, mala administración de justicia y recompensa exigida por parte de las autoridades políticas, judiciales y policiales; logrando trascender actualmente a la solución de conflictos sociales, apoyar a la administración de justicia ordinaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).