Ronda campesina en la resolución de conflictos y promoción del desarrollo rural: El Nogal, Jaén, Cajamarca, 2017-2018
Descripción del Articulo
Esta investigación busca proponer lineamientos y mecanismos en el manejo de los instrumentos de gestión ronderil para contribuir en la resolución de conflictos y promoción del desarrollo rural en el caserío del Nogal, Jaén, Cajamarca. La ronda campesina del Nogal es considerada como población y mues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9629 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9629 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rondas campesinas Solución de conflictos Comunidad campesina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Esta investigación busca proponer lineamientos y mecanismos en el manejo de los instrumentos de gestión ronderil para contribuir en la resolución de conflictos y promoción del desarrollo rural en el caserío del Nogal, Jaén, Cajamarca. La ronda campesina del Nogal es considerada como población y muestra, y para el recojo de información se usó la técnica de entrevista a 15 integrantes de la ronda campesina (5 dirigentes de la actual Junta Directiva y 10 ex dirigentes e integrantes de la ronda que desempeñaban labor como autoridades/líderes de la comunidad). Asimismo, se concluye que la ronda del Nogal cuenta con disposiciones legales Ley, estatuto, asamblea general (basados en el derecho consuetudinario- usos y costumbres), que les permite resolver los conflictos sociales y la promoción del desarrollo rural; y que sus integrantes requieren ser capacitados en resolución y manejo de conflictos, planificación y gestión concertada, gestión de proyectos y/o iniciativas de desarrollo comunal, vigilancia y control social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).