Evaluación Estructural Sismorresistente del Bloque C de la Institución Educativa Emblemática Jaén de Bracamoros Empleando la Norma Técnica E.030, Jaén – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el bloque C, esto debido a que la estructura se encuentra ubicada en la zona 2 según la NTE E.030, que comprende un terreno donde la fuerza sísmica está clasificada de magnitud moderada e intermedia. Al realizar una evaluación estructural el bloqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Altamirano, Alexander, Cardozo Mendoza, Alex Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/454
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación estructural
Sismorresistente
Estructuras
Análisis estático
Análisis dinámico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el bloque C, esto debido a que la estructura se encuentra ubicada en la zona 2 según la NTE E.030, que comprende un terreno donde la fuerza sísmica está clasificada de magnitud moderada e intermedia. Al realizar una evaluación estructural el bloque C cumplirá con los requisitos de la norma NTE E.030. El método usado es el inductivo, por el uso de pasos particulares; para posteriormente obtener la conclusión general si la estructura esta apta ante un evento sísmico. Como resultado se obtuvo que el bloque C posee un sistema estructural de pórticos en la dirección X y un sistema dual en la dirección Y, no es irregular en ninguna dirección, además tiene un buen rango de periodo de 0.436 segundos, las derivas en las dos direcciones X e Y son menores al valor máximo estipulado en la norma y la fuerza cortante mínima solamente cumple en la dirección X. Finalmente, se concluye que el bloque C está apto para un evento sísmico, soportando movimientos moderados del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).