Evaluación sismorresistente del bloque a, de la Institución Educativa Emblemática Jaén de Bracamoros aplicando la norma técnica de edificaciones e.030, Jaén – Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar y verificar si el bloque A, cumple con los requisitos de la Norma Técnica de Edificaciones (NTE) E.030. El enfoque metodológico utilizado es inductivo, debido a que se realizaron actividades específicas, para luego obtener una conclusión general sobre e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/778 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/778 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | edificación, sismorresistente, análisis estático, análisis dinámico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue analizar y verificar si el bloque A, cumple con los requisitos de la Norma Técnica de Edificaciones (NTE) E.030. El enfoque metodológico utilizado es inductivo, debido a que se realizaron actividades específicas, para luego obtener una conclusión general sobre el comportamiento de la estructura. Como primer paso se obtuvo datos en campo tales como la geometría, las medidas, las juntas, número de pisos de la edificación, luego con estos datos y la información del expediente técnico han facilitado para que se realice el análisis estático y dinámico según el procedimiento indicado en la norma; como último paso se ha verificado al realizar el análisis si esta de acorde a la norma. Como resultado, se determinó que el bloque A cuenta con los siguientes periodos de 0.344 segundos (albañilería) y 0.162 segundos (concreto armado) en X e Y respetivamente, desplazamientos laterales 0.004195 y 0.001594 en X e Y respectivamente, con una ratio de 1.538 (torsión extrema), se concluyó que mejoro la ratio con una placa estructural e incremento de sección en columnas en 1.14. y 1.27 respectivamente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).