Carbono almacenado en el fuste de Cinchona micrantha Ruiz y Pavón y Cinchona pubescens Vahl en el Centro Poblado La Cascarilla, Jaén, Cajamarca

Descripción del Articulo

El almacenamiento, la fijación y el secuestro de carbono en los árboles son procesos clave en la mitigación del cambio climático. El objetivo del presente estudio fue determinar el carbono almacenado en el fuste de C. micrantha Ruiz y Pavón y C. pubescens Vahl, situadas en el Centro Poblado La Casca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Chuquillanque,Marly Jessenia, Neyra Garcia,Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:20.500.14689/895
Enlace del recurso:https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/895
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biomasa
árbol de la quina
sumidero de carbono
modelos alométricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El almacenamiento, la fijación y el secuestro de carbono en los árboles son procesos clave en la mitigación del cambio climático. El objetivo del presente estudio fue determinar el carbono almacenado en el fuste de C. micrantha Ruiz y Pavón y C. pubescens Vahl, situadas en el Centro Poblado La Cascarilla, en Jaén, Cajamarca, mediante el uso de 20 modelos alométricos. Se estimó la biomasa y el contenido de carbono en función de variables dasométricas como el diámetro a la altura del pecho (DAP) y la altura del árbol (H). Los modelos más precisos fueron seleccionados tomando en cuenta el coeficiente de determinación (R²), el error absoluto medio (MAE), el error cuadrático medio (MSE), la raíz del error cuadrático medio (RMSE) y el criterio de información de Akaike (AIC). Los resultados indicaron que los modelos que incluyen interacciones cuadráticas entre DAP y H (DAP²×H) fueron los más precisos. Los valores de R² alcanzaron hasta 0.95 para C. micrantha R. y P., 0.97 para C. pubescens Vahl, lo que muestra la eficacia de los modelos seleccionados. Asimismo, incorporando la variable altura reduce significativamente los errores en comparación con los modelos que solo consideraron el DAP. En cuanto a la densidad de la madera, C. micrantha R. y P. presentó un promedio de 0.50 g/cm³, mientras que C. pubescens Vahl 0.44 g/cm³. Las estimaciones de biomasa fueron de aproximadamente 15 kg para C. micrantha R. y P. y 47 kg para C. pubescens Vahl, lo que refleja su capacidad para capturar carbono con papel importante en la conservación de los remanentes forestales de los andes peruanos. Finalmente se demuestra la efectividad de los modelos alométricos para estimar de manera no destructiva la biomasa y el carbono almacenado en el fuste de C. micrantha R. y P. y C. pubescens Vahl.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).