Conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasiva

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es establecer la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasiva del Hospital Regional II-2 de Tumbes, con la finalidad de identificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chappa Bazán, Elizabeth
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/21692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/21692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedoanalgesia Paciente crítico Conocimientos Practicas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNIT_f4cef2819124d0ba713acb16a6bcb333
oai_identifier_str oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/21692
network_acronym_str UNIT
network_name_str UNITRU-Tesis
repository_id_str 4801
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasiva
title Conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasiva
spellingShingle Conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasiva
Chappa Bazán, Elizabeth
Sedoanalgesia Paciente crítico Conocimientos Practicas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasiva
title_full Conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasiva
title_fullStr Conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasiva
title_full_unstemmed Conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasiva
title_sort Conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasiva
author Chappa Bazán, Elizabeth
author_facet Chappa Bazán, Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sagastegui Lescano, Delly
dc.contributor.author.fl_str_mv Chappa Bazán, Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Sedoanalgesia Paciente crítico Conocimientos Practicas.
topic Sedoanalgesia Paciente crítico Conocimientos Practicas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo de la presente investigación es establecer la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasiva del Hospital Regional II-2 de Tumbes, con la finalidad de identificar los conocimientos y las buenas prácticas de atención al paciente críticamente enfermo el cual depende en gran porcentaje del cuidado del profesional de Enfermería para obtener una recuperación temprana, adecuada y optima e insertarse nuevamente a la sociedad; dicha información será muy valiosa para la unidad de cuidados intensitos y el hospital los cuales permitirá formular estrategias convenientes. Es una investigación cuantitativa no experimental, descriptiva, de corte transversal, prospectiva. La muestra estuvo constituida por 15 licenciados en enfermería, el instrumento aplicado fue una encuesta y la guía de observación. Los resultados encontrados fueron: de 15 (100%) participantes; 8 (53.3%) participantes tienen un nivel medio de conocimientos, 6 (40%) participantes tienen un nivel de conocimiento alto, y 1 (6.7%) participantes tiene un nivel de conocimiento bajo. En cuanto a nivel de prácticas 14 (93.3%) participantes muestran un nivel de prácticas eficiente; mientras que 1 (6.7%) cuenta con un nivel deficiente, la prueba estadística resultó no significativa, es decir no existe relación entre las variables en estudio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-09T17:49:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-09T17:49:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14414/21692
url https://hdl.handle.net/20.500.14414/21692
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNITRU-Tesis
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str UNITRU-Tesis
collection UNITRU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/4897f267-0c10-4a72-8db5-1bbbf8576f8f/download
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/e8b449be-cfd4-416a-921f-ba191763fdfd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
18ed8ebef96e315380aaa438b2e059bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNITRU
repository.mail.fl_str_mv repositorios@unitru.edu.pe
_version_ 1807290176822575104
spelling Sagastegui Lescano, DellyChappa Bazán, Elizabeth2024-07-09T17:49:47Z2024-07-09T17:49:47Z2024-07-09https://hdl.handle.net/20.500.14414/21692El objetivo de la presente investigación es establecer la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasiva del Hospital Regional II-2 de Tumbes, con la finalidad de identificar los conocimientos y las buenas prácticas de atención al paciente críticamente enfermo el cual depende en gran porcentaje del cuidado del profesional de Enfermería para obtener una recuperación temprana, adecuada y optima e insertarse nuevamente a la sociedad; dicha información será muy valiosa para la unidad de cuidados intensitos y el hospital los cuales permitirá formular estrategias convenientes. Es una investigación cuantitativa no experimental, descriptiva, de corte transversal, prospectiva. La muestra estuvo constituida por 15 licenciados en enfermería, el instrumento aplicado fue una encuesta y la guía de observación. Los resultados encontrados fueron: de 15 (100%) participantes; 8 (53.3%) participantes tienen un nivel medio de conocimientos, 6 (40%) participantes tienen un nivel de conocimiento alto, y 1 (6.7%) participantes tiene un nivel de conocimiento bajo. En cuanto a nivel de prácticas 14 (93.3%) participantes muestran un nivel de prácticas eficiente; mientras que 1 (6.7%) cuenta con un nivel deficiente, la prueba estadística resultó no significativa, es decir no existe relación entre las variables en estudio.The objective of this research is to establish the relationship between the level of knowledge and the practices of the nursing professional on the assessment of the sedation analgesia of the patient on invasive mechanical ventilation of the Regional Hospital II-2 of Tumbes, in order to identify the knowledge and good practices of care for the critically ill patient who depends in a large percentage on the care of the nursing professional to obtain a recovery early, adequate and optimal and to reinsert themselves into society; This information will be very valuable for the Intensive Care Unit and the hospital, which will allow the formulation of appropriate strategies. It is a non-experimental, descriptive, cross-sectional, prospective quantitative research. The sample consisted of 15 nursing graduates, the instrument applied was a survey and the observation guide. The results found were: 15 (100%) participants; 8 (53.3%) participants have a medium level of knowledge, 6 (40%) participants have a high level of knowledge, and 1 (6.7%) participant have a low level of knowledge. In terms of internship level, 14 (93.3%) participants show an efficient internship level; while 1 (6.7%) had a deficient level, the statistical test was not significant, that is, there is no relationship between the variables under studyapplication/pdfspaUniversidad Nacional de TrujilloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessSedoanalgesia Paciente crítico Conocimientos Practicas.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre la valoración de la sedo analgesia del paciente en ventilación mecánica invasivainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRULic.en EnfermeríaUniversidad Nacional de Trujillo-Facultad de Enfermería17829296htps//orcid.org/000z-7015-639909735896913016Barahona Jimenez, Juana MaríaRios Nuñez, Carla PatriciaSagástegui Lescano, Dellyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/4897f267-0c10-4a72-8db5-1bbbf8576f8f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINAL2E 860.pdf2E 860.pdfapplication/pdf1131048https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/e8b449be-cfd4-416a-921f-ba191763fdfd/download18ed8ebef96e315380aaa438b2e059bdMD5220.500.14414/21692oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/216922024-07-09 12:52:17.319open.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).