Factores maternos y el estado nutricional del preescolar, Pancanguilla 2014

Descripción del Articulo

La investigación, es descriptiva, correlacional de corte transversal, realizada en Pacanguilla, cuya finalidad fue determinar la relación entre los factores maternos: edad, grado de instrucción, ocupación, nivel de conocimiento sobre preparación de loncheras y el estado nutricional. La muestra fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Sánchez, Ángela Lisset, Narro Tantaquispe, Jocylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional, Factores maternos
Descripción
Sumario:La investigación, es descriptiva, correlacional de corte transversal, realizada en Pacanguilla, cuya finalidad fue determinar la relación entre los factores maternos: edad, grado de instrucción, ocupación, nivel de conocimiento sobre preparación de loncheras y el estado nutricional. La muestra fue de 60 madres y sus preescolares. Utilizando el instrumento: encuesta para determinar los factores maternos y ficha de valoración del estado nutricional del preescolar, la información fue procesada y analizada mediante la prueba estadística “chi cuadrado”. Concluyendo que de los factores maternos, el 75 por ciento son madres de veinte a treintaicuatro años, el 53.3 por ciento tienen instrucción primaria; el 73.3 por ciento trabajan fuera del hogar; el 65 por ciento tienen conocimiento sobre preparación de loncheras bajo. Según el indicador peso para la edad, el 31.7 por ciento de preescolares presenta sobrepeso, 35 por ciento presenta un estado nutricional normal y el 33.3 por ciento desnutrición; según el indicador T/E, el 35 por ciento presenta un estado nutricional normal y el 65 por ciento talla baja. Existe relación significativa entre los factores maternos y el estado nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).