Factores condicionantes básicos maternos y el estado nutricional en preescolares de la Institución Educativa Privada El Triunfo
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio cuantitativo, con un diseño no experimental correlacional, realizado con el objetivo: Establecer la relación entre los factores condicionantes básicos maternos y el estado nutricional en niños preescolares de la I.E.P el Triunfo-Piura, correspondiente a una muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores maternos Estado nutricional Preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo es un estudio cuantitativo, con un diseño no experimental correlacional, realizado con el objetivo: Establecer la relación entre los factores condicionantes básicos maternos y el estado nutricional en niños preescolares de la I.E.P el Triunfo-Piura, correspondiente a una muestra de 152 madres con sus respectivos hijos. Se utilizó un cuestionario previamente diseñado y validado, en el cual se registraron las preguntas inherentes a los objetivos de la investigación. Concluyendo que: Los factores condicionantes básicos maternos dimensión sociocultural están relacionados con la variable estado nutricional, los factores condicionantes básicos maternos dimensión económica están relacionados con la variable estado nutricional, los factores condicionantes básicos maternos dimensión biológico materno están relacionados con la variable estado nutricional, la variable factores básico maternos están relacionados con la variable estado nutricional. Por consiguiente, se acepta la hipótesis alterna general y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).