Comunicación terapéutica y calidad de cuidado de enfermería del adulto postoperado Hospital Apoyo Huarmey
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo correlacional de corte transversal se realizó con el propósito de determinar la relación entre la comunicación terapéutica y la calidad de cuidado de enfermería en el adulto postoperado, hospital apoyo Huarmey, 2023. en una población de 70 pac...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Terapéutica Calidad del cuidado Adulto postoperado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo correlacional de corte transversal se realizó con el propósito de determinar la relación entre la comunicación terapéutica y la calidad de cuidado de enfermería en el adulto postoperado, hospital apoyo Huarmey, 2023. en una población de 70 pacientes adultos post operados mediatos a quienes se les aplico dos instrumentos tipo cuestionario: nivel de comunicación terapéutica y calidad del cuidado del enfermero, para la correlación de las variables se aplicó la prueba estadística tau b de kendall llegando a los siguientes resultados el 72.9% de adultos postoperados manifestaron que la comunicación terapéutica de enfermería es media y el 41.4% de adultos postoperados expresaron que la calidad de cuidado es medio y alto a la vez. en las dimensiones interpersonal, técnica y de entorno de la calidad de cuidado se evidencio que el 64.3%, 57.1% y 52.9% respectivamente, de adultos postoperados manifestaron calidad de cuidado medio. concluyendo que existe relación altamente significativa (p = 0.000) entre la variable comunicación terapéutica y calidad de cuidado de enfermería del adulto postoperado mediato |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).