Influencia del programa de grafomotricidad para mejorar la iniciación de la escritura en los niños de 5 años de la i.e. jardín de niños n°215 de la ciudad de trujillo, en el año 2012
Descripción del Articulo
Esta investigación es un estudio sobre la influencia del programa de grafomotricidad basado en la adaptación del proceso grafomotor de María Dolores Rius Estrada en la iniciación a la escritura en los niños de 5 años de la I.E.Jardín de Niños N°215 de la ciudad de Trujillo. Para realizar este estudi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4154 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/4154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Grafomotricidad, Educación inicial, Educación, Iniciacion de la escritura |
| Sumario: | Esta investigación es un estudio sobre la influencia del programa de grafomotricidad basado en la adaptación del proceso grafomotor de María Dolores Rius Estrada en la iniciación a la escritura en los niños de 5 años de la I.E.Jardín de Niños N°215 de la ciudad de Trujillo. Para realizar este estudio se tomó una muestra de 50 niños distribuidos en dos grupos: grupo experimental y grupo control. A todos ellos se les aplicó un pre test y un post test, el cual estuvo constituido por una prueba para determinar la iniciación a la escritura. Los resultados obtenidos en el pre-test mostró que el 100% de los niños se encontraron en un nivel deficiente con respecto a la iniciación a la escritura y luego de haber aplicado el programa de grafomotricidad durante 2 meses distribuidos en 20 sesiones, los niños mostraron un incremento significativo al ubicarse el 84% de ellos en el nivel bueno. Los resultados confirman que el programa de grafomotricidad mejora la iniciación de la escritura en niños de 5 años de la I.E.Jardín de Niños N°215 de la ciudad de Trujillo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).