Estado nutricional y socioeconómico de los niños en edades comprendidas entre 06 y 14 años de la Asociación de Niños y Adolescentes “Amigos de Jesús” sector Jerusalén – distrito de La Esperanza – Trujillo, enero – febrero 2012
Descripción del Articulo
        Se realizo un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el estado nutricional y el nivel socioeconómico de los niños y jovenes de la Asociación “Amigos de Jesús”, sector Jerusalén, Distrito de La Esperanza, Trujillo Enero-Febrero2012. La muestra estuvo conformada por 65...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo | 
| Repositorio: | UNITRU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1775 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1775 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estudiantes, Estado nutricional, Antropometría, Nuevas referencias, Nivel socioeconómico | 
| Sumario: | Se realizo un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el estado nutricional y el nivel socioeconómico de los niños y jovenes de la Asociación “Amigos de Jesús”, sector Jerusalén, Distrito de La Esperanza, Trujillo Enero-Febrero2012. La muestra estuvo conformada por 65 niños y niñas. Se presentaron los resultados de la comparación del peso y la talla de los niños con las nuevas referencias internacionales de la OMS (WHO/MGRS). Para la expresión e interpretación de los indicadores antropométricos peso/talla, talla/edad, e índice de masa corporal/edad se utilizo el computo de puntuaciones Z, usando para ello el programa WHO Anthro 2005. Para la evaluación de las puntuaciones Z del peso/talla y el índice de masa corporal/edad se clasifico con respecto a la desviación estándar (DE) en: obeso ≥ 2 DE, sobrepeso ≥ 1 DE < 2, eutrofia > -1 DE < 1, delgado ≤ -1 DE > -2 y desnutrición aguda ≤ -2 DE. Para la puntuación Z del indicador talla/edad, se clasificó en: alto ≥ 2 DE, normal > -1 DE < 1 DE, baja talla ≤ -1 DE > -2 y desnutrido crónico ≤ -2 DE, luego se realizo el análisis conjunto de las puntuaciones Z peso/talla, Z talla/edad y Z índice de masa corporal/edad y se comprobó con las tablas de clasificación. Para determinar el nivel socioeconómico se aplico una encuesta al tutor de cada niño, con la codificación puntual: clase baja inferior – marginal de 0 – 22 puntos, clase baja superior de 23 - 43 puntos y clase alta o media/alta de 44 - 64 puntos. De acuerdo a los resultados se llego a la conclusión que los niños y niñas en su mayoría se encuentran el estado nutricional normal y un menor porcentaje en estado de desnutrición aguda, nivel socioeconómico clase baja superior y no se halló relación de dependencia entre el estado nutricional de los niños y su nivel socioeconómico utilizando la prueba de independencia de variables Chi-cuadrado, a un nivel de significancia del 5%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            