Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Jara Sánchez, Juan César', tiempo de consulta: 0.54s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se realizo un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el estado nutricional y el nivel socioeconómico de los niños y jovenes de la Asociación “Amigos de Jesús”, sector Jerusalén, Distrito de La Esperanza, Trujillo Enero-Febrero2012. La muestra estuvo conformada por 65 niños y niñas. Se presentaron los resultados de la comparación del peso y la talla de los niños con las nuevas referencias internacionales de la OMS (WHO/MGRS). Para la expresión e interpretación de los indicadores antropométricos peso/talla, talla/edad, e índice de masa corporal/edad se utilizo el computo de puntuaciones Z, usando para ello el programa WHO Anthro 2005. Para la evaluación de las puntuaciones Z del peso/talla y el índice de masa corporal/edad se clasifico con respecto a la desviación estándar (DE) en: obeso ≥ 2 DE, sobrepeso ≥ 1 DE < 2, eutrofia > -1 DE...
2
tesis de grado
El plan de implementación del área de redosificación de medicamentos en el departamento de Farmacia del Hospital Belén de Trujillo, es producto de la recopilación, revisión y análisis de la Bibliografía y Webgrafía nacional e internacional, y de los beneficios hallados teniendo en cuenta los antecedentes de Redosificación durante los periodos de mayo - diciembre del 2011 y enero-marzo 2012. El presente trabajo de investigación es un estudio costo-beneficio, de tipo descriptivo y retrospectivo. La información requerida se tomó de los registros de redosificaciones para pacientes hospitalizados y pacientes ambulatorios (consulta externa) de los servicio de Neonatología y Pediatría del Hospital Belén de Trujillo. La infraestructura para pilotear el área estuvo a cargo del área de mantenimiento de hospital, los cuales acondicionaron el área en relación a las necesidades de...
3
tesis de grado
Determinar si la edad gestacional, el peso al nacer, el uso de ventilación mecánica, el no uso de corticoterapia prenatal, la persistencia de ductus arterioso, la sepsis y la sobrecarga de fluidos son factores de riesgo en el desarrollo de displasia broncopulmonar en prematuros. Material y métodos: Estudio analítico, retrospectivo, observacional, transversal y de casos y controles en donde se estudia la asociación de factores de riesgo y presencia de Displasia Broncopulmonar comparando a dos grupos de pacientes: 25 neonatos prematuros (pretérmino <37semanas) que presentan Displasia Broncopulmonar y 25 neonatos prematuros (pretérmino <37semanas) que presentan Displasia Broncopulmonar. Se calculó el Odss Ratio y se aplicó el Test de Chi cuadrado para definir su condición de factor de riesgo. Resultados y Conclusiones: La edad gestacional promedio en la muestra de estudio es 30.4 ...