Aplicación de la Ley de la Micro y Pequeña Empresa y su incidencia en la liquidez de las empresas en el distrito Víctor Larco Herrera.

Descripción del Articulo

Un sector importante de la economía del país son las microempresas ya que precisamente son ellas las que contribuyen al desarrollo social y económico. Sin embargo, muchas de estas empresas han estado trabajando en la informalidad o se les ha presentado diversos obstáculos para su crecimiento ya que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanducas Pastor, Eunice Arelí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley micro y pequeña empresa
Liquidez de las empresas
Microempresas
Descripción
Sumario:Un sector importante de la economía del país son las microempresas ya que precisamente son ellas las que contribuyen al desarrollo social y económico. Sin embargo, muchas de estas empresas han estado trabajando en la informalidad o se les ha presentado diversos obstáculos para su crecimiento ya que tener trabajadores en planillas o quizá el acceder a un crédito, entre otras cosas, era un poco inalcanzable para muchas de ellas. El Estado, buscando una solución a este problema, y queriendo encauzar el desarrollo y el mantenimiento de este tipo de empresas, es que da en una forma tan acertada el Decreto Legislativo Nro.1086 y los DS 007-2008-TR y el DS 008-2008-TR (en el año 2008), a través de la cual se promocionaba los beneficios de las micro y pequeñas empresas, así como se informaba que los trabajadores podían acceder a un empleo decente. La presente investigación está orientada a determinar cómo es que al aplicar estos beneficios, estas empresas podrían mejorar su liquidez. Por ejemplo el ahorro en los costos laborales, algunos beneficios tributarios y la formalización los hacía aptos para acceder a los créditos que les permitiría mejorar su capital de trabajo, así como sus inversiones en un largo plazo. Es por ello, que se efectuó un estudio a 50 empresas del distrito de Víctor Larco Herrera que se tomaron como muestra, llegándose a concluir y demostrar que efectivamente éstas han logrado mejorar su liquidez ya que los problemas que venían afrontando por los pagos han sido de alguna forma solucionados, con la aplicación de la ley en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).